Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Autismo Ávila celebra sus bodas de plata siendo anfitrión del VIII Encuentro de Familias de Personas con Trastorno del Espetro Autista (TEA) de Castilla y León, que ha reunido a unas 200 personas de toda la Comunidad.
En estos 25 años de vida, Autismo Ávila ha pasado de las tres personas atendidas a las 200 que actualmente acuden a esta entidad, cuya labor ha sido reconocida en este foro que, organizado por la Federación de Autismo de Castilla y León y la asociación abulense, ha contado con la presencia de Carmen Calvo, presidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León.
Haciendo referencia al lema del encuentro, 'Ciencia y realizadas que nos unen", Calvo ha realizado una apuesta ir "de la mano de la investigación" para "acompañar" en su proceso, tanto a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como a sus familias.
Calvo ha estado acompañado, entre otros, por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el director general de Personas Mayores, Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Junta, Eduardo García; el director General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
La presidenta regional ha apostado por "dar a la ciencia la importancia" que requiere para "acompañar" en el proceso a quienes tienen TEA y a sus familias. En este sentido, la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León ha dicho: "Las diez entidades de Castilla y León lo que hacemos está avalado por la ciencia y no permitiríamos atender a nuestros chicos de otra manera y sin evidencia científica".
Una incidencia del 1%
La Comunidad cuenta con una decena de entidades de este ámbito, que suman 24 delegaciones y 48 centros prestando atención y asistencia a un total de 1.950 personas con TEA, lo que supone un respaldo a las 5.800 personas que componen la red familiar. El impacto de las actuaciones desarrolladas podría alcanzar a unas 9.000 personas, por parte de estos colectivos en los que trabajan medio millar de profesionales.
Según Calvo, los casos diagnosticados aumentan sin parar, de manera que en España se estima que una de cada 100 personas está en el espectro del autismo. Así, en Castilla y León más de 24.000 personas podrían tener TEA; sin embargo, ha lamentado que el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos resulten aún "insuficientes".
En esta línea, ha incidido en el hecho de que el apoyo a las personas autistas "varíe enormemente" entre las diferentes provincias de Castilla y León. Por ello, ha pedido a las diferentes administraciones que adopten "medidas extraordinarias" para avanzar hacia la "equidad de los servicios dentro de la comunidad autónoma".
Plan de acción
El presidente de Autismo Ávila, Gerardo Herrero, ha resaltado la importancia de "retomar e implementar el Plan de Acción para personas con TEA en la Comunidad, que fue aprobado en 2019".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado el "apoyo" del Ejecutivo a las personas con TEA, reflejado en la aprobación hace unos meses por parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Plan de Acción de Trastorno del Espectro Autista, con más de 40 millones de euros entre 2024 y 2027.
El director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García, ha incidido en el modelo de atención social de la Comunidad, basado en "una colaboración fuerte" con las entidades locales, las asociaciones y las federaciones, permitiendo ofrecer "apoyos muy personalizados a lo largo de la vida de las personas con TEA".
Asimismo, el director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad, Álvaro Muñoz, ha subrayado el hecho de que en los últimos años, 2.200 profesionales sanitarios hayan recibido formación específica para "mejorar sus habilidades de comunicación y destrezas", con el objetivo de prestar el servicio adecuado a estas personas.
Servicio de respiro
Durante el encuentro y como actividad paralela, Autismo Ávila ha organizado un servicio de respiro. Es una forma de facilitar la conciliación a las familias que acuden a esta cita se desarrollan actividades de ocio para las personas con TEA y sus hermanos. En esta ocasión se han realizado diferentes actividades adaptadas a las necesidades de cada persona. El evento finalizará con una actuación musical en la que han intervenido algunos de los asistentes a este servicio.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1