Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El comisario principal jubilado Agustín Alonso-Carriazo ha sido designado nuevo director del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.
Alonso-Carriazo releva en el cargo a José García Molina, quien lo ha dirigido desde su fundación en 2022. Con una extensa trayectoria en la Policía Nacional desde su ingreso en 1983, Alonso-Carriazo ha desempeñado puestos de responsabilidad tanto en el ámbito operativo como en el de gestión. Fue nombrado jefe de la División de Personal en 2017 y, entre 2020 y su jubilación, ostentó el cargo de subdirector general de Recursos Humanos y Formación. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y cuenta con diversos diplomas y cursos de especialización.
Desde su puesta en marcha el 24 de octubre de 2022, con un acto presidido por el rey Felipe VI, el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional tiene en marcha la cuarta edición del Grado en Estudios Policiales, iniciada el día 10 con 100 oficiales.
A esta cifra se suman los 379 alumnos de la tercera edición, quienes desde comienzos de mes cursan la asignatura de prácticas externas en diversas plantillas, con el apoyo de la División de Formación y Perfeccionamiento. En total, ya son 1.544 los agentes que han cursado el Grado en Estudios Policiales.
Más de 2.000 alumnos
En paralelo, el Máster en Seguridad y Función Policial que cursan los futuros inspectores en su segundo año de formación arrancó este curso 26 con 378 estudiantes, el mismo número que el año anterior. Sumando ambos programas, el centro acoge ya a 2.301 agentes en formación avanzada.
El centro también mantiene una intensa actividad académica y de colaboración con otras universidades. En abril se celebró el I Congreso sobre Seguridad Global-USAL en la Universidad de Salamanca, seguido en junio por el II Congreso Internacional sobre Ciencia Policial y el I Congreso Internacional sobre Ciencia de la Seguridad. El próximo evento previsto es la Jornada sobre Ciberdelincuencia en Galicia, que tendrá lugar el 15 de octubre en A Coruña.
Nuevos másteres
El Centro Universitario trabaja con la Universidad de Salamanca en la planificación de dos nuevos másteres: uno sobre Derechos Humanos e Igualdad en el ámbito policial, junto a la Facultad de Ciencias Sociales; y otro centrado en Ciberdelincuencia, con la Facultad de Ciencias.
También se está colaborando con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para facilitar el acceso a titulaciones universitarias a subinspectores y miembros de la Escala Ejecutiva que cuenten con diplomaturas, ingenierías técnicas o estudios equivalentes.
A lo largo del año, se han firmado convenios de adscripción con la Universidad de Alcalá y la Universidad Complutense.
Uno. | Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:50:51 horas
Pues a ver si filtran bien, porque lo del otro dia en Madrid, lo que se hizo no es nada bueno para la imagen de la policía, ver a un elemento preso de la rabia, hostiar a una señora que evidentemente no tiene forma física y después revolverse como una fiera a por otra chica nos hace pensar a algunos de que toman esos agentes para actuar así, y lo del señor de sesenta y muchos caer como un saco de patatas con un golpe en la cabeza mientras estos que se supone que se forman en nuestra escuela, con nuestros impuestos... Hacía falta purgas, ya es inaplazable y el ministro es el máximo responsable, que debería estar CESADO por el impostor de Sánchez, claro que no lo cesara, al contrario, es indistinguible la falsedad de PSOE con la impostura del PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder