El origen de esta situación, según los socialistas, reside en la falta de pago de las horas trabajadas por parte de la Administración autonómica. Esta deuda ha provocado que muchos profesionales se acojan a sus periodos de descanso y vacaciones, ejerciendo un derecho adquirido tras jornadas que no han sido remuneradas. "Los derechos laborales deben respetarse siempre, y no puede esperarse que los trabajadores renuncien a ellos ante la falta de un contrato digno y el pago de sus horas trabajadas", según la procuradora socialista y alcaldesa de Mijares, Soraya Blázquez. La Junta ha declarado alerta por riesgo de incendios desde el martes hasta el viernes.
A esta carencia de medios nocturnos se suma la persistente inoperatividad de numerosas torres de vigilancia. Además, cuatro de los nueve camiones autobomba que la Junta mantiene en la provincia cuentan con una dotación incompleta: operan con un solo trabajador, ya sea un conductor o un manguerista. "No se puede acometer una emergencia con un conductor sin manguerista y, mucho menos, con un operario de extinción sin conductor que le acerque al incendio", ha advertido.
Esta práctica, que se ha prolongado durante todo el verano, contraviene la normativa autonómica tanto previa a 2020 como la recientemente aprobada mediante el decreto Infocal, puesto que esta legislación exige una dotación mínima de dos profesionales por cada vehículo.
Insensata situación
La procuradora y alcaldesa ha calificado la situación como "insensata". "La Junta ha retirado los vehículos pesados de apoyo nocturno en Ávila, con un riesgo alto de incendios y con la devastación que hemos sufrido este verano aún en nuestras retinas", ha declarado.
El PSOE ha responsabilizado directamente al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de las consecuencias que puedan derivarse de esta falta de medios en las semanas que quedan de temporada de alto riesgo. "De ellos es la responsabilidad de lo que pueda ocurrir en nuestros montes y comarcas", advierte.
Ante esta situación, los procuradores abulenses elevarán la problemática a las Cortes de Castilla y León. Exigen el pago inmediato de las horas adeudadas a los profesionales, la formalización de contratos que aseguren condiciones laborales justas y estables, la reactivación urgente de los camiones nocturnos y la reparación de las torres de vigilancia.
También reclaman el cumplimiento estricto de la normativa en cuanto a las dotaciones mínimas de los vehículos de extinción. "No se trata solo de una cuestión legal, sino de garantizar la seguridad de nuestros pueblos y de nuestros montes", han afirmado.
Mañueco Quiñones dimisión | Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:03:19 horas
Esto no es nuevo, así llevan ya 3 veranos.
Como para pillar los incendios en los primeros momentos cuando son extinguibles…
Nunca es tarde para que la oposición lo denuncie. A ver si sirve de algo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder