La marcha recorrerá el trayecto de ida y vuelta hasta la entrada del Polígono de Vicolozano, visibilizando así la urgente necesidad de una línea de autobús que conecte Ávila con esta zona industrial.
 
Esta actividad se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad y busca poner de manifiesto la demanda histórica de los trabajadores del polígono, quienes desde hace dos años han recogido cerca de mil firmas para respaldar esta petición. La falta de una línea de transporte público afecta actualmente a entre 1.500 y 1.700 trabajadores, con previsiones de superar los 2.000 empleados en el corto plazo debido a la expansión de las empresas en la zona.
 
“Hay personas que se desplazan al polígono de Vicolozano andando, en patinete o en bicicleta con todo lo que eso supone de riesgo para su salud y para su vid  a determinadas horas, incluso de madrugada”, ha asegurado el secretario general de CCOO, Alberto Novoa.
 
Problemas con la Mesa de Movilidad
Según ha recordado CCOO, este año el Ayuntamiento de Ávila aprobó por unanimidad una moción para la creación de una mesa de movilidad destinada a estudiar la viabilidad de la nueva línea. Sin embargo, CCOO denuncia que desde el 5 abril no han recibido información sobre el avance de dicha mesa. 
 
Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento argumentan que Comisiones Obreras no ha presentado el estudio técnico de viabilidad al que se comprometió, aunque para el sindicato la responsabilidad recae en los propios técnicos municipales: "Nosotros planteamos la demanda y la necesidad, pero el análisis técnico debe hacerlo el Ayuntamiento", ha insistido Novoa. 
 
Cabe recordar que existió una línea de autobús hacia Vicolozano hace aproximadamente diez años, que fue retirada en 2013 debido a su baja demanda y a unos horarios poco adaptados a las necesidades de los trabajadores. Sin embargo, la situación ha cambiado, tal como ha manifestado Alberto Jiménez, delegado de CCOO en la empresa Leche Celta ubicada en el polígono de Vicolozano. Y es que el crecimiento industrial del polígono y la ampliación de líneas de producción en empresas como Leche Celta, Ornua, Multilogic y Vida Farma han incrementado la plantilla. 
 
Desde CCOO esperan que, tras la marcha del sábado, el Ayuntamiento reconsidere su postura y cumpla con su compromiso electoral, así como con las leyes que respaldan el derecho al transporte público, como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Ley de Economía Sostenible y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
 
Respuesta del Ayuntamiento 
Por su parte, desde el Ayuntamiento, José Ramón Budiño, portavoz del equipo de Gobierno, ha manifestado la disposición del Consistorio para implementar una línea de autobús hacia Vicolozano, siempre que se cumplan ciertos criterios técnicos y de demanda realista.
 
Budiño ha subrayado que "por supuesto, estamos dispuestos a poner el servicio, dos o tres líneas si hiciera falta. ¿Cómo vamos a estar en contra de mejorar el servicio?" No obstante, ha insistido en que la creación de nuevas líneas de transporte urbano debe basarse en estudios técnicos rigurosos y en la viabilidad económica del servicio. 
 
"Todos esos servicios tienen un coste y es necesario evaluar si existe una demanda suficiente que justifique su implementación", ha añadido.
 
El portavoz ha explicado que la demora en la creación de esta línea se debe a la falta de un informe técnico detallado que debería haber sido elaborado en colaboración con los representantes sindicales. 
 
Budiño ha reiterado la invitación a los sindicatos para que participen activamente en la mesa de trabajo sobre movilidad, un espacio en el que están representadas todas las formaciones políticas y técnicos especializados. "Más allá de manifestaciones públicas, estamos abiertos a sentarnos con ellos las veces que hagan falta para buscar soluciones. Nosotros continuamos trabajando en la mesa de movilidad, donde analizamos el nuevo pliego de transporte urbano colectivo".
 
        
        
   
	    
    
    
	
Para vario(-s) | Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 06:30:07 horas
Es necesario que haya autobuses a vicolozano, quien trabaja allí a diario lo sabe bien. Si lo ajustan a los horarios de las empresas de allí, no como antes, entonces verán que sí se utiliza. No sé que gana cierta persona con comentar aquí que no es necesario y dedicarse después a insultar. Se nota que se aburre mucho y se pasa el día metido en casa delante de la pantalla, una pena que otros tengamos que trabajar para mantenerle.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder