Las mejores composiciones formarán parte de un disco, ya que el objetivo del concurso es disponer de una serie de cantos para celebraciones y momentos de oración que se inspiren en los escritos y la espiritualidad de la Santa.
Se ha invitado a compositores, cantantes y grupos cercanos al Carmelo en todo el mundo a participar en el concurso, al que pueden concurrir composiciones orientadas a la oración, como cantos repetitivos que ayuden a la interiorización.
Según las bases, la letra deberá ser breve y su melodía, accesible para ser cantada por el gran público, aunque si se trata de composiciones polifónicas se podrá armonizar a gusto del compositor, siempre que no superen las cuatro cuerdas.
Texto o inspiración
Cada compositor o grupo musical podrá presentar un máximo de tres obras y la letra de las canciones deberá tomarse de los textos de la Santa o inspirarse en su espiritualidad y pensamiento.
Las obras, que podrán presentarse, hasta el 2 de junio, en las principales lenguas con traducción al castellano, no superarán los cuatro minutos de duración y tendrán que estar compuestas para una posterior grabación vocal, con el acompañamiento que sugiera el compositor.
La Comisión de Pastoral del V Centenario se encargará de los arreglos y acompañamiento, así como de la traducción y adaptación de la letra para cantarse en las principales lenguas, en el caso de que los autores no la faciliten, y luego se solicitará a un coro su interpretación en el disco que se edite con las mejores composiciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41