Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila intensifica su estrategia de promoción turística en el mes de septiembre con actuaciones dirigidas a captar la atención de visitantes en mercados cercanos, como Madrid y Segovia, en el tramo final del verano.
El objetivo es mantener la presencia de la provincia en la mente del viajero potencial a las puertas del otoño, una estación considerada "muy atractiva para seguir disfrutando de la naturaleza, el patrimonio y la cultura que ofrecen nuestras cinco comarcas", según explica Armando García Cuenca, diputado provincial responsable del Área de Turismo.
En Segovia, desde el pasado 16 de agosto y hasta el próximo 21 de septiembre, uno de los autobuses urbanos de la ciudad circula decorado con la imagen promocional de la provincia de Ávila. Esta iniciativa busca atraer al turista de interior que ya se encuentra en Segovia, "dado que el perfil del turista que recibe la capital segoviana coincide en gran medida con el que muestra interés por nuestra provincia". La actuación se refuerza con la distribución de material informativo en la Oficina de Turismo de Segovia.
En paralelo, la promoción también se ha trasladado a la capital de España. Durante todo septiembre, vinilos de gran formato promocionan Ávila en el intercambiador de plaza de Castilla, uno de los puntos neurálgicos del transporte público madrileño. "Se trata de uno de los grandes nudos de comunicación del transporte público de Madrid, donde confluyen varias líneas de Metro, además de ser parada de diferentes líneas de autobús urbano", subraya García Cuenca. Esta ubicación ha sido seleccionada por su potencial para impactar en el "principal mercado emisor de turistas que recibimos", con el objetivo de "incentivar las estancias en nuestra provincia durante los meses valle previos a la Navidad".
Estas acciones se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de desestacionalización del turismo en la provincia, y se suman a una actividad promocional continuada en redes sociales, que "han recibido un incremento significativo en sus interacciones, con el consecuente aumento de las visualizaciones de las actividades turísticas que se han desarrollado en nuestra provincia", según destaca el diputado.
Otro de los ejes clave de la promoción durante el verano ha sido el estand modular instalado junto a las Cuevas del Águila, en Arenas de San Pedro. Esta infraestructura, que ya se utilizó en Semana Santa, ha servido para ofrecer información sobre los recursos turísticos del resto de la provincia, abarcando desde propuestas de naturaleza hasta cultura y gastronomía.
"Las Cuevas del Águila son el segundo lugar más visitado de la provincia, sólo por detrás de las murallas de la capital, luego se trata de una fantástica plataforma promocional para redirigir a todos sus visitantes hacia otras zonas de nuestro territorio", ha afirmado García Cuenca. Entre el 1 y el 18 de agosto, el enclave recibió 12.000 visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5