Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ávila cuenta ya con una nueva asociación cultural tras la presentación al público de Abulensis, una entidad que busca convertirse en un referente en el ámbito artístico y literario tanto en la capital como en la provincia.
La presidenta de la asociación, Isabel Flors Aparicio, ha explicado durante la presentación que el proyecto surgió de su pasión por la cultura, cultivada desde su infancia, y que se consolidó tras la organización de talleres de haikus, poesía japonesa y microrrelatos en la Feria del Libro de Ávila.
Esta iniciativa, que comenzó como un simple taller, ha evolucionado hasta convertirse en un laboratorio de encuentro para perfiles diversos, contando actualmente con 25 integrantes. Entre sus colaboradores destacan figuras como Germain Droogenbroodt, poeta y traductor belga, candidato al Premio Nobel de Literatura en 2017.
Los objetivos de Abulensis son claros: impulsar la creatividad en todas las edades y perfiles, promover el arte y la literatura, y fortalecer el tejido cultural de Ávila. La asociación trabajará no solo en la capital, sino también en diferentes municipios de la provincia, estableciendo redes de colaboración con los ayuntamientos y llevando actividades a los pueblos.
“El proyecto de futuro es impulsar todo esto para hacer de Ávila un referente cultural”, ha indicado la presidenta de Abulensis, quien ha detallado que para ello, irán “entretejiendo una tela de araña que pueda impulsar la cultura general, crear una urdimbre y también sacar toda la creatividad que podemos tener en nuestra provincia y en nuestra ciudad”.
A corto plazo, Abulensis planea desarrollar talleres de pintura, dibujo, arquitectura, así como conferencias de carácter científico-cultural. También están previstos encuentros de poesía y música, la organización de certámenes literarios y la creación de un futuro encuentro internacional de poesía.
Actualmente, las actividades se llevan a cabo en modalidad online, complementadas por espacios físicos facilitados por el Ayuntamiento de Ávila. La expansión hacia los municipios comenzará con talleres presenciales que, una vez consolidados, se complementarán con actividades en línea, replicando el modelo que se lleva a cabo en la capital.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15