Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La ciudad de Ávila será el epicentro del fútbol de amputados del 25 al 29 de septiembre, al albergar la Liga de Naciones de División B de fútbol amputados en los campos de fútbol de Sancti Spiritu. Este evento internacional contará con la participación de las selecciones de Irlanda, Francia, Georgia, Alemania y, por supuesto, España.
Además, la selección española tiene como objetivo ascender a la División A, donde solo compiten cuatro países. Ganar este torneo permitiría a España disputar la próxima edición al máximo nivel.
Este campeonato supone un hito histórico, ya que es la primera vez que España organiza la Nations League de fútbol de amputados y su celebración ha recaído en la capital abulense. Según Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española, la celebración de este evento no solo tiene un gran valor deportivo como es ascender a la máxima división, sino que también pretende que “el fútbol de amputados deje de ser un desconocido para el gran público, para la sociedad”, ya que es “un deporte espectacular”.
Los partidos, que se podrán ver de manera gratuita en Ávila, también podrán seguirse en RTVE Play y Teledeporte, mientras que el resto de encuentros estarán disponibles en la plataformagratuita www.sipuedes.tv.
Impacto para Ávila
La elección de Ávila como sede destaca su compromiso con la accesibilidad y su capacidad para acoger eventos internacionales. La ciudad recibirá a unas 150 personas, entre deportistas, cuerpos técnicos, voluntarios y aficionados, lo que generará un impacto positivo en la economía local y una mayor visibilidad internacional.
Precisamente, esa visibilidad de Ávila es uno de los valores añadidos de esta competición. En palabras Enrique Sánchez Guijo, Director General de Deportes de la Junta, “a diario manejan muchas oportunidades que surgen, a veces hay que elegir dónde lo llevan o dónde lo hacen”, y aunque “el criterio a veces es difícil”, al final “siempre se hace desde la absoluta convicción de intentar ayudar a la ciudad en la que vivimos, en este caso Ávila y su entorno, pero también de ayudar al evento, que sea un evento que se pueda desarrollar en unas buenas instalaciones y en un buen entorno”.
Desarrollo de la competición
El viernes 26 de septiembre, a las 12 horas, comenzarán los encuentros –sistema de todos contra todos, de una hora y diez minutos, aproximadamente, de duración cada encuentro- con uno de los partidos más esperados, entre España, que ya ha sido subcampeona de Europa, y Alemania, al que seguirán, a las 16.30 y las 18.30 horas, los encuentros entre Francia e Irlanda y Georgia y Alemania.
En la jornada del sábado, se disputarán los partidos entre Irlanda y Georgia (10h), España y Francia (12h), Irlanda y Alemania (16.30h), y Francia y Georgia (18.30h), mientras que, el domingo, los encuentros serán entre España y Georgia (09.30h), Alemania y Francia (11.15h) y España e Irlanda (13h).
Asimismo, se realizarán actividades complementarias dirigidas a los escolares, a través de charlas de sensibilización o para que se pongan en el lugar de una persona con discapacidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15