La iniciativa parte de los ayuntamientos de La Carrera, Umbrías, Solana de Ávila, Puerto Castilla y Gil-García. Se trata de la Feria Aravalle Natura, una plataforma para "poner en valor todos y cada uno de los diferentes recursos turísticos y naturales de esta magnífica comarca", según el presidente de la Diputación, Carlos García, quien ha dicho que el objetivo es “no solamente difundir” la comarca, “sino también destacar el potencial medioambiental que tiene". La feria se presenta como un evento con múltiples facetas, no solo social y cultural, sino también "festivo, gastronómico y turístico".
Javier Riolobos, coordinador de la I Feria Aravalle Natura, ha explicado que el evento tiene un enfoque más allá del concepto tradicional de feria. Se trata de unas "jornadas técnicas" con un aforo limitado, diseñadas para que los participantes "sientan que están recibiendo una formación interesante", para ofrecer una experiencia realmente didáctica, que proporcione un conocimiento útil a los asistentes, sin la entrega de títulos oficiales.
Riolobos ha detallado que las actividades están dirigidas a un público profesional, como "propietarios de casas rurales" y "gerentes de empresas de turismo activo". Los cursos cubrirán una amplia variedad de temas, reflejando la diversidad natural del territorio, incluyendo la caza, la ornitología, la micología, así como talleres especializados en "huellas y rastros" y en "tejidos y lana", este último enfocado a apoyar a pequeños empresarios y asociaciones locales.
Riolobos subraya la relevancia de la colaboración entre los cinco ayuntamientos, que permite abarcar un amplio territorio y diferentes ámbitos de la naturaleza. Este esfuerzo conjunto es crucial, especialmente considerando que los municipios del área tienen una media de "cien empadronados por cada pueblo", lo que dificulta la organización de eventos de gran envergadura de forma individual.
Remar juntos
La feria representa el éxito de un proyecto en el que los ayuntamientos han conseguido "remar todos en la misma dirección y crear una marca que esperamos que continúe futuro", ha explicado.
Para la promoción del evento, se planea una primera visita a la feria Naturcyl, donde se distribuirá información para que la marca Aravalle Natura comience a ser conocida en Castilla y León y Madrid, aprovechando la proximidad geográfica.
Por su parte, el alcalde de La Carrera, Javier López de Abajo, ha señalado la importancia de unirse para afrontar el futuro. “Por fin se ha dado cuenta la comarca de que juntos somos más fuertes, de que juntos los caminos son más transitables y los objetivos son más asumibles”, ha manifestado, partiendo de que el río Aravalle es “el eje vertebrador, la mano que nos mantiene unida”.
Según el alcalde, el objetivo es “tratar de potenciar un recurso sostenible como es el turismo rural y de naturaleza para dotar a nuestros pueblos de esa herramienta que nos permita acercar visitantes, fijar población, tratar de mejorar nuestra economía, crear empleo y diversificar nuestros recursos”. La feria, además, busca recuperar el patrimonio cultural y natural de la comarca, trabajando en la modernización y mejora de infraestructuras como caminos y accesos.
También la comarca apuesta por el turismo astronómico, gracias a “la naja polución, escasa población, buenos accesos, poca industria y un nivel básico de alojamientos turísticos”. Esta iniciativa se apoya en su condición de Reserva Starlight y en la colaboración con la Diputación de Ávila a través del programa Stellarium.
En el marco de la feria, también se busca reactivar las tradiciones locales. Un ejemplo es la Feria de San Miguel, que se celebrará en Puerto Castilla los días 27, 28 y 29 de septiembre. Este evento, que llevaba abandonado desde hace casi 20 años”, se recupera como parte de la estrategia para dinamizar la vida cultural de la comarca. El alcalde extendió la invitación a todos a participar, tanto a éste como a otros eventos de la zona como el Festival del Piorno en Flor y la Ruta de los Belenes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43