Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Emprender una ruta con tu moto es sin duda sinónimo de una emocionante aventura y una excelente forma de conectar contigo mismo. Pero eso sí, es preciso que antes de ponerte en marcha te asegures minuciosamente de que tu vehículo está en perfectas condiciones.
La importancia de contar con un buen seguro
Es muy importante contar con un buen seguro y una magnífica opción son los expertos RACC en motos. Se trata de un seguro flexible y personalizable que te proporciona asistencia en carretera 24/7 estés donde estés.
Aunque tendrás algunas coberturas extras en función de la póliza que elijas, cualquiera de ellas te asegura protección jurídica, la mejor indemnización en caso de robo y seguro de hasta 12.000 € para los accidentes imprevistos (entre otras ventajas).
¿Qué debes revisar para poner tu moto a punto?
Tal y como hemos dicho al principio, es muy importante comprobar que los sistemas clave de tu moto se encuentren en buen estado. Para asegurarte totalmente de que inicias la ruta con tu vehículo en perfectas condiciones, lo ideal es que lo hagas el día anterior.
Neumáticos
- Fíjate en que el dibujo tenga la profundidad apropiada.
- Mira los flancos para ver si tienen grietas, cortes o algún daño similar.
El siguiente es un paso muy importante, ya que una presión correcta es vital tanto para la seguridad como para el rendimiento:
- Utiliza un manómetro para comprobar la presión de inflado. Sigue minuciosamente las instrucciones del fabricante (lo más probable es que la encuentres en el manual o en la misma moto).
Cadena de transmisión (en el caso de que la tenga)
- Limpia la cadena de transmisión con un producto específico para eliminar la suciedad y, después, lubrícala.
- Asegúrate de que la holgura de la cadena sea la adecuada.
- Lubrica la cadena a conciencia para lograr que se reduzcan el ruido y el desgaste.
Fluidos
- En el caso de que tu moto utilice refrigeración líquida, revisa el nivel del depósito.
- Comprueba el nivel de líquido de frenos en el depósito. Generalmente, es muy sencillo, ya que suele ser transparente. Para que el nivel sea el adecuado, tiene que estar entre las marcas de máximo y mínimo.
- Coloca la moto en posición vertical y verifica el nivel de aceite. Hazlo siguiendo el manual de instrucciones (entre otros motivos, para saber si debe revisarse en frío o en caliente).
Frenos
- Aprieta la maneta de tu moto y pisa el pedal de freno. Es preciso que estén firmes (si se sienten blandos o esponjosos significa que es hora de hacer algo al respecto).
- Considera cambiar las pastillas de freno si ves que están muy delgadas.
Señales y luces
- Comprueba que las luces funcionan encendiéndolas todas: la de freno (pisando el pinal y apretando la maneta), la luz de carretera, la luz de cruce y los intermitentes traseros y delanteros.
- Confirma que el claxon está en perfectas condiciones.
Batería
Cerciórate de que la batería está bien cargada, sobre todo si has tenido la moto parada durante un tiempo. Este paso es fundamental, ya que si esta estuviese débil, habría muchas posibilidades de que se produjera un fallo inesperado durante tu viaje.
Algunos consejos extra
Asegúrate de que tu chaqueta, botas, guantes y casco se encuentran debidamente ajustados y en buen estado. También es muy importante llevar toda la documentación necesaria:
- Permiso de circulación.
- Póliza de seguro.
- Carnet de conducir.
- Tarjeta de inspección técnica.
Asimismo, es aconsejable que no falten:
- El kit de herramientas que trae la moto.
- Un kit de reparación de pinchazos.
- En el caso de que el viaje sea largo, una botella pequeña de lubricante de cadena.
No hay duda de que merece la pena revisar todos los pasos anteriores antes de comenzar un viaje. Además, contratar un buen seguro de moto y revisar que todo está en perfectas condiciones harán que te ahorres muchos disgustos, aparte de tener la tranquilidad necesaria para centrarte en disfrutar de la experiencia al máximo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42