Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Parque comarcal de bomberos de Ramacastañas, en Arenas de San Pedro.La puesta en marcha del parque comarcal de bomberos de Arenas de San Pedro se retrasa debido a problemas con la tramitación de la ubicación del punto eléctrico que debe suministrar la instalación.
La Junta de Gobierno provincial ha anunciado la ampliación del plazo de ejecución para la recepción definitiva del parque de Arenas de San Pedro, fijando la nueva fecha límite hasta el 30 de septiembre de 2025.
Una ampliación de la que alertaron desde Por Ávila, puesto que la modificación del contrato de obra asciende a 193.000 euros. Y es que las obras del parque de Arenas de San Pedro debían haber terminado en diciembre de 2023, pero llevan a acumulando retrasos desde hace dos años.
Aunque la construcción del parque ya está finalizada, la recepción oficial se ha visto retrasada debido a problemas administrativos relacionados con la línea eléctrica de Iberdrola. Tal como ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, “la recepción como tal no se ha podido cumplir porque la línea eléctrica de Iberdrola tenía unos trámites de ubicación en cuanto al enganche, que ya se han subsanado por parte del propio Ayuntamiento de Arenas de San Pedro en cuanto a la canalización y el punto concreto que administrativamente ha determinado Iberdrola”.
Además, se están realizando pequeños trabajos adicionales, como la construcción de un muro de contención, necesarios para completar la obra y proceder a su recepción definitiva, que deberá ser antes de octubre.
El contrato para el suministro del mobiliario de gimnasio del parque también se ha prorrogado hasta la misma fecha, dado que no se puede abastecer del material deportivo hasta que la recepción de la infraestructura esté concluida.
Todos terminados
De los cinco parques comarcales proyectados en la provincia de Ávila, cuatro ya han sido recepcionados de manera oficial: Sotillo de la Adrada, Arévalo, Cebreros y Piedrahíta. El único pendiente es el de Arenas de San Pedro.
“Terminados, como tal, estaban todos terminados, más allá de la parte oficial de recepción”, ha asegurado Mesón.
Actualmente, se está trabajando desde el área de personal en la aprobación de las bases para dotar de recursos humanos a estos parques.
En este sentido, ya se aprobaron las bases para la incorporación de cinco cabos para los parques de Arenas de San Pedro y Cebreros, después de la corrección de errores técnicos que han prolongado la aprobación de estas bases, al tiempo que se están resolviendo algunos recursos administrativos. Una vez se aprueben definitivamente las bases para los cinco cabos de bomberos, se aprobarán las bases para la contratación de 38 bomberos conductores para el parque de Arenas y el de Cebreros.
Bomberos conductores
“Son realmente de la categoría que denominamos bomberos conductores, porque se les va pedir también el carnet de camión, pero son bomberos de los parque comarcales”, ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno.
En este sentido, se está negociando el acuerdo regulador con la parte sindical y política para integrar a los bomberos profesionales en la plantilla de la Diputación Provincial. Una vez completados estos procesos, se procederá a la dotación de personal en el resto de parques comarcales, con vistas a continuar este proceso de selección durante 2026.
Estos parques están destinados principalmente a la gestión de emergencias urbanas e incendios en edificaciones, de la provincia, según ha recordado Mesón, así como a intervenciones en accidentes de tráfico, rescates y situaciones de inundación, priorizando la atención en poblaciones de más de 20.000 habitantes en la provincia de Ávila, excluyendo la capital.





Sara | Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:23:49 horas
Con lo cual los montes quedarán como hasta ahora, vacíos de personal. Ni de limpieza ni de extinción y esto pasa por llevar 40 años mamando de la vaca, los peperos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder