Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Ávila se ha sumado a la octava edición de La Noche del Patrimonio, un evento cultural que une danza, patrimonio y actividades turísticas en los 15 enclaves que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
La cita se enmarca en el 40 aniversario de la declaración de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial, efeméride que dará lugar a un programa especial de actividades a lo largo de los próximos meses.
El evento se organiza en torno a tres grandes ejes: Escena Patrimonio, Vive Patrimonio y Abierto Patrimonio. El primero recayó en el actor y creador Alberto Velasco, galardonado con premios como el Max o el Godoff, que presentó en el Mercado Grande el espectáculo ‘Mover montañas’, una reivindicación del folclore con un llamativo lenguaje escénico transgresor en el que se mezclaron batas de cola, mantones y máscaras, evocando danzas y ritos ancestrales en un ejercicio de memoria cultural.
Además de la representación, Velasco ofreció antes el taller ‘La (difícil) tarea de ser uno mismo’, dedicado a la creación de dramaturgias físicas, poéticas y escénicas, en el que los participantes pudieron debatir, reescribir, escuchar y experimentar con herramientas para conectar con su “yo creador” y la escena, favoreciendo la transversalidad artística.
Misteriosa
El apartado Vive Patrimonio reunió propuestas de ocio cultural en distintos puntos de la ciudad. En la plaza de Nalvillos, el público asistió al concierto homenaje Mundo Sabina, mientras que desde el Centro de Recepción de Visitantes partió la ruta guiada ‘Ávila Misteriosa', que recorrió espacios como el jardín de San Vicente, la plaza de la Catedral, la calle de la Vida y la Muerte o la plaza de Santa Teresa, ofreciendo a los asistentes una perspectiva diferente del patrimonio y la leyenda que envuelven a la ciudad.
Dentro del mismo programa, el patio del palacio de Los Verdugo acogió una masterclass gratuita de danza española a cargo del bailarín abulense Javier del Real, que acercó a vecinos y visitantes a las claves de esta disciplina, con una propuesta pedagógica y participativa.
La jornada incluyó también actividades pensadas para el público infantil y familiar. El palacio de Superunda ofreció dos pases de un espectáculo de globomagia protagonizado por el Capitán Chistera y su ayudante Pompón, que atrajo a decenas de familias.
En el mismo bloque de actividades se celebró la segunda edición de la ‘Cata en la Muralla’, programada al mediodía de la mano de la Asociación de Sumilleres de Ávila, que permitió degustar 60 vinos de 40 bodegas.
Monumentos
El tercer eje del programa, Abierto Patrimonio, ofreció a residentes y turistas la posibilidad de recorrer de manera gratuita ocho espacios monumentales en horario nocturno. Hasta la medianoche se abrieron las puertas de la muralla, el palacio de Superunda, el Museo Provincial y el Archivo General Militar, mientras que hasta las 23 horas pudieron visitarse el Real Monasterio de Santo Tomás, el convento de San José-Las Madres, el Museo de La Santa y la catedral de Ávila. La Noche del Patrimonio se complementó con los viajes gratuitos en el tranvía turístico y el tuk tuk entre las 21 y las 23 horas.
El programa incluyó también dos visitas guiadas gratuitas, específicamente diseñadas para esta edición de La Noche del Patrimonio. Ambas partieron a las 22 horas desde el jardín de San Vicente.
Mientras Ávila desarrollaba estas actividades, las otras 14 ciudades que forman parte del grupo celebraban de forma paralela el mismo programa. Ciudades como Salamanca, Toledo, Segovia, Mérida o Ibiza acogieron espectáculos, visitas y aperturas nocturnas en una cita anual que une arte, historia y turismo en un mismo proyecto cultural.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42