La efeméride, presidida por el director de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra, general de división Justino Tamargo, recuerda un hecho que marcó un antes y un después en la historia militar y en la vida de la ciudad, según se ha recordado.
El 10 de septiembre de 1875, la Academia del Cuerpo Administrativo del Ejército abandonó su sede de la plaza de los Mostenses de Madrid para instalarse en el Palacio de Polentinos. Este movimiento no solo supuso la consolidación de Ávila como enclave formativo de referencia para generaciones de militares, sino que también inició una estrecha relación con el Cuerpo de Administración Militar, germen del actual Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra. La academia permaneció abierta hasta 1992, alojando después el palacio de Polentinos el Archivo General Militar y el Museo del Cuerpo de Intendencia.
“A nosotros nos llena de orgullo y satisfacción que, después de 150 años, tanto el Cuerpo de Intendencia como la ciudad de Ávila sigan manteniendo vínculos inquebrantables”, ha manifestado el general de división Justino Tamargo, destacando el vínculo histórico: “en 1911 fue cuando pasamos de ser del Cuerpo Administrativo del Ejército al Cuerpo de Intendencia, un paso que supuso el mantener ese vínculo, y así hemos seguido hasta ahora”.
Vínculos
Desde aquel traslado, las trayectorias de los abulenses y de los integrantes de la Intendencia han estado entrelazadas, según el director de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra, y se ha generado “una simbiosis que ha forjado a lo largo de los años unos vínculos inquebrantables de amistad, afecto y respeto”, consolidando un legado compartido.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la inauguración de la estatua del cadete, situada en los jardines del palacio. La obra, realizada por el escultor y coronel Julio Romay Herranz, rinde homenaje a los miles de cadetes militares que se formaron en la academia abulense.
La celebración ha incluido la exhibición de tres piezas audiovisuales creadas para la ocasión: el documental ‘La Academia de Intendencia y Ávila’, el vídeo en 3D ‘El Palacio de Polentinos. Una mirada en el tiempo’ y el cortometraje ‘Un vínculo inquebrantable’. Todas ellas subrayan la importancia del traslado de 1875 y la huella que dejó en la historia local y en la trayectoria del Ejército. En un caso, se recrea el traslado, incluyendo el traslado y el viaje, donde algunos de los personajes participantes vestidos de época han participado en el acto.
Exposición
En el marco de esta jornada conmemorativa se ha inaugurado la exposición 'Orígenes y evolución de la Administración Militar', que permanecerá abierta al público desde el lunes hasta el 12 de octubre, de lunes a domingo (de 9 a 14 y de 17 a 20 horas), en la que se recorre la historia del cuerpo a través de documentos, uniformes, objetos y representaciones artísticas.
En ella se han descubierto la pintura ‘La llegada’, del pintor Ricardo Sánchez Rodríguez, y la ilustración ‘El recibimiento’, obra del viñetista José Manuel Esteban Guijarro. Ambas piezas evocan la instalación de la academia en Ávila y la acogida que la ciudad dispensó al cuerpo en 1875.
Conferencias
El aniversario se completará con un ciclo de conferencias que comenzará el miércoles 17 en el salón de actos de Polentinos. El general de brigada del Cuerpo de Intendencia Francisco José Corpas Rojo abrirá el programa con la ponencia ‘El Cuerpo Administración Militar del Ejército en 1875’.
El calendario continuará el 24 de septiembre con la intervención del coronel Santiago Ramírez Orozco, quien abordará ‘El traslado de la Academia del Cuerpo Administrativo del Ejército de Madrid a Ávila en 1875’. El 1 de octubre, el cronista oficial de Ávila, Jesús Sanchidrián, ofrecerá la ponencia ‘La Academia de Ávila en el año 1875. Imagen histórica de la ciudad. Una mirada social y cultural’.
El ciclo se cerrará el 8 de octubre con la conferencia del teniente de Artillería Manuel Vázquez Mansilla, titulada ‘Uniformidad y simbología del Cuerpo Administrativo del Ejército. Evolución hasta nuestros días’.
El noveno encuentro de unidades de música militar, que se celebrará próximamente en Ávila, estará dedicado a esta conmemoración. Será un espacio en el que las formaciones musicales del Ejército rendirán tributo al legado de la Intendencia con un repertorio pensado para la ocasión.
El acto central del aniversario se celebrará el 15 de octubre, la festividad de Santa Teresa y patrona del Cuerpo de Intendencia. Un día antes, el 14 de octubre, se entregará en la antigua academia el galardón Intendente Amorós, de carácter quinquenal. Además, la representación de la Intendencia participará en la media maratón de Ávila portando el logotipo del 150 aniversario como guiño a la efeméride.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Abuliensiii | Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:05:33 horas
En vez de tanta fiesta y tanta escultura podían luchar por traer otra vez la academia a Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder