Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
¿Cómo se disfrazarían del municipio de El Oso? Pues de un oso, ¿y de Solosancho? De Sancho, el de Don Quijote, ¿Y de Cabezas de Alambre? Con una corona de alambre en la cabeza.
Y es que esta ha sido la original idea de un grupo de amigos de Pajares de Adaja para participar en el concurso de disfraces enmarcado en las fiestas de la localidad el pasado 5 de septiembre.
La idea ya ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un fenómeno viral con más de medio millón de visualizaciones entre Instagram y TikTok.
Jorge Sanz, uno de los integrantes del grupo, explica que la inspiración surgió a mediados de agosto. La chispa creativa provino de disfraces vistos en redes sociales, donde otros grupos se habían caracterizado de refranes. "¿Por qué no disfrazarnos de pueblos de Ávila?", pensaron, usando como referencia la lista de municipios disponible en la web de la Diputación de Ávila.
Detrás de este éxito viral también están Adela Zurdo, responsable del vídeo que ha revolucionado las redes, y Clara Casanova, quien se encargó de buscar los escudos de los pueblos para los disfraces. Jorge y Adela compartieron ideas durante todo el año, inspirándose en lo que veían en redes sociales.
Pueblos con más juego que otros
El grupo, compuesto por 25 personas, tuvo que seleccionar entre cerca de 400 pueblos y entidades locales de Ávila. Y la elección se basó en la facilidad para caracterizar cada localidad, apostando por nombres que permitieran disfraces visualmente llamativos.
“Hay determinados pueblos que son muy difíciles de caracterizar y hay otros que son muy fáciles. En mi caso, cogí El Oso, porque es muy sencillo, de oso”, explica Jorge, detallando que debieron buscar un nombre que diese juego para poder disfrazarse.
“Hay pueblos que tienen nombres que dan más juego y hay otros que es muy difícil, por no decir, imposible”, relata.
El vídeo, que ha sido compartido más de 10.000 veces en Instagram, ha generado un aluvión de comentarios y reacciones. "No hay día que alguien no me hable del vídeo", comenta Jorge, quien trabaja de cara al público en varios talleres de la provincia. Incluso personas sin redes sociales y de otras ciudades se han visto sorprendidas al descubrir que sus conocidos hablaban del famoso disfraz.
Segundo premio
En Pajares de Adaja, la originalidad del disfraz provocó todo tipo de reacciones, aunque el grupo obtuvo el segundo puesto. La victoria la logró un grupo de jóvenes del pueblo ataviados de paracaidistas.
A pesar de no ganar, se han sentido recompensados por la acogida del público y el impacto global del vídeo. "Esto lo hacemos para pasarlo bien, el premio es lo de menos", afirma Jorge.
Además, el vídeo ha sido compartido por ayuntamientos de la provincia e incluso representantes institucionales, consolidando este acto como un símbolo de la identidad rural de Ávila.
Lo que comenzó como una broma entre amigos ha transcendido fronteras digitales, mostrando cómo la tradición y la creatividad pueden unirse para celebrar la riqueza cultural de Ávila.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15