Del 12 miércoles al domingo 14 de septiembre, Muñomer del Peco celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Campo con un programa en el que destaca la gran participación de los vecinos y agrupaciones del municipio.
Asimismo, los asistentes verán, recién restaurado, el mural que luce junto a la ermita en homenaje a la mujer y en memoria de las víctimas de violencia de género.
La alcaldesa de Muñomer del Peco, Mercedes Soto, ha explicado que con la restauración que se ha llevado a cabo en el mural, que se ubica en el polideportivo de la localidad y frente a la ermita, se ha recuperado el estado original del mismo ya que presentaba algunos desperfectos ocasionados por el paso del tiempo.
Este mural es obra de la artista Marta Martín y representa el trabajo que la mujer realiza en las tareas agrarias en un pueblo vinculado fundamentalmente con la ganadería vacuna.
Son muchos los vecinos y personas que tienen raíces en el pueblo que retornan a la localidad para participar en las fiestas patronales del mes de septiembre. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Muñomer del Peco han preparado un programa participativo y familiar, cuyas actividades comenzarán el viernes 12 de septiembre y concluirán el domingo 14, día grande de las fiestas.
Programa de las fiestas
El viernes por la tarde, es tradición que los jóvenes y voluntarios de la localidad se encarguen de ornamentar las calles con banderines, a partir de las 19 horas. A continuación, tendrá lugar un “chiqui torneo” para los más pequeños en el polideportivo municipal, seguido de un partido de fútbol de solteros contra casados. El viernes terminará con discoteca móvil, después de participar en una cena popular de hamburguesa y refresco para aquellos que se apunten.
El sábado 13 de septiembre, comienza la jornada festiva a la hora de comer, con una paella popular en el polideportivo. La tarde estará llena de actividades para niños, jóvenes y mayores y contará con la actuación de la charanga Survivers a las 18 horas. A las 19 horas se celebrarán las vísperas con el traslado de la Virgen del Campo a la ermita. No faltará la verbena, amenizada por la orquesta Amazonas, seguida de la música del DJ David Montero. Como es tradicional, en el descanso de la verbena se obsequiará a los asistentes con sopas de ajo.
El día grande, el domingo 14 de septiembre, a las 12 horas, se celebrará la misa y la procesión en honor a la Virgen del Campo. Contará con la participación del grupo Algarabía y el baile del grupo de jotas Escriña, que está formado por una decena de personas del pueblo. Como es tradicional en este día, las familias suben a los niños a las andas de la Virgen y un grupo de jóvenes de la localidad amenizan la misa con sus cánticos.
Las fiestas concluyen el domingo por la tarde con la actuación musical de Los Chicos de Ayer, a las 19:30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42