Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Elección del Bombón de Higo de Gredos en la Cooperativa Capra Hispánica de El Raso. En esta edición, los cuatro candidatos a convertirse en el nuevo bombón de referencia han sido speculoos (galleta Lotus), Dubái, caramelo salado y arándanos. Al final ha sido el de caramelo salado el gaador.
El presidente de la cooperativa, José María Rosillo, ha recordado el origen de esta apuesta gastronómica, “un aliciente más, el bombón como una salida más para el higo, que surgió hace tres o cuatro años y de la que cada vez va aumentando la producción, la fabricación”.
“Surgió de casualidad, cuando una empresa de Badajoz dio en quiebra y nos ofrecieron toda la maquinaria de la línea del bombón, aceptamos comprárselo y hoy nos alegramos de ello”, ha explicado, uniéndolo asó “al mejor higo de España”. Respecto a la remodelación de la sala ha comentado que la hecho más amplia.
Por su parte, el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, ha subrayado la relevancia de la nueva infraestructura “con el firme ánimo de hacer los procesos más fáciles y sencillos, y de tener un producto de una calidad superior a la que ya podemos disfrutar hoy en día”.
Emblema de la provincia
Serrano, que ha destacado la marca de calidad del higo de Gredos, ha hablado de “un producto emblema de la provincia, tanto en fresco como seco, y al que ya se dora la píldora del todo cuando además se le recubre de un chocolate de excelente calidad”.
El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, ha destacado la importancia del proyecto para el municipio, porque “el higo de Gredos es marca de garantía de calidad y al final se está moviendo por toda España”, lo que es “muy importante para el municipio”.
“Estamos hablando de que estamos en un microclima, ya que Candeleda y El Raso están arropados por Gredos y son muy especiales”, ha subrayado sobre la producción, “si bien este año con las altas temperaturas ha habido una producción más regular”.
Por otro lado, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha reivindicado el valor estratégico del sector: “defender el sector primario es defender la cohesión territorial, la sostenibilidad medioambiental y el fomento de la economía de proximidad” y el higo es “un producto que se recolecta aquí, que se transforma aquí y cuyo valor añadido queda en manos de la cooperativa y los agricultores”.
“Es un producto -ha añadido-más de la amplia oferta que tenemos dentro de Ávila Auténtica, un distintivo que va en cada cajita y que significa un reconocimiento al trabajo, a la calidad y a la profesionalización que poco a poco está adquiriendo el sector primario y la transformación en nuestra provincia”.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189