Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Presentación del Startup Weekend Ávila. Diego del Nogal, de Tracción Ávila, ha subrayado la proyección internacional de la iniciativa, similar a los eventos de emprendimiento de marca internacional, que se hace en más de 150 países y donde más de 500.000 personas han pasado por ellos.
El programa incluye dinámicas intensivas desde la tarde del viernes, cuando se presentan las ideas y se forman equipos, hasta el domingo, momento en que los proyectos se defienden ante un jurado. “Durante el fin de semana se van a desarrollar de la mano de mentores y de una serie de charlas inspiracionales, de modelos de negocio, de validación, y el domingo se prepara la presentación para presentarlo delante del jurado”, ha explicado Del Nogal.
Más allá de la competición, el Startup Weekend ofrece un recorrido posterior para los proyectos seleccionados. “Una vez termina, continúa, ya que tienen una serie de beneficios como la oportunidad de pasar por el programa de emprendimiento de la Fundación Tatiana, pueden ir al Startup Olé teniendo un estand disponible y con su pase de startup y de networking, y además en esta ocasión tenemos un convenio por el cual van a poder estar asesorados para elaborar el pacto de socios, asesoría jurídica y también elaboración profesional de la imagen corporativa”, ha señalado.
Proyectos adelante
Del Nogal ha indicado que “varios proyectos de otras ediciones siguen adelante con notorio éxito, o en algún caso no con el proyecto trabajado en el Startup Weekend pero les ha despertado un interés suficiente como para iniciar otra cosa distinta”.
Los perfiles de los asistentes son diversos, desde empresarios consolidados que buscan nuevas técnicas hasta jóvenes recién titulados. Este año participará un grupo de jóvenes emprendedores recién graduados tanto de FP como de grado de Informática, que “tienen una idea que van a aprovechar para la experiencia que van a recibir durante el fin de semana para lanzarla al mercado”.
Por su parte, Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, ha destacado la consolidación del proyecto, “y una de las cifras que avalan esto es el número de participantes, de asistentes y la rapidez con la que se consiguen esas plazas porque es algo que despierta mucho interés”.
En cuanto al perfil de los participantes, el 76% procede de la provincia y un 43% son mujeres. Díez ha definido la experiencia como “un entrenamiento empresarial de alta intensidad”, donde las ideas evolucionan en apenas tres días:
El presidente de la patronal añadió que “las ideas que nacerán de forma aleatoria o con algún sueño previo el viernes e irán cogiendo forma hasta que el domingo puedan trasladarse en un speech de solo cinco minutos para convencer al jurado”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha puesto el valor la tercera edición de la cita emprendedora y ha deseado que el fin de semana “sea productivo, en el cual todos aquellos jóvenes que tengan ideas y tengan proyectos, y que quieran a su provincia, puedan desarrollar ese tipo de proyectos para el futuro del desarrollo socioeconómico”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Rural | Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 15:10:43 horas
El Marqués y su abandono y desinterés por los pueblos. Solo se empeña en salir en fotos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder