En un comunicado, la plataforma de afectados por las inundaciones por el desbordamiento de los ríos Chico y Adaja insisten ante las Administraciones para que adopten las medidas necesarias para evitar que vuelvan a producirse los daños que se sufrieron en marzo. Aseguran que las promesas del alcalde de Ávila y de las Administraciones competentes “no se han convertido en hechos” y denuncian la inacción en la limpieza de cauces y en la reparación de los daños ocasionados por las avenidas de marzo.
Recuerdan que en la reunión mantenida en el Ayuntamiento se les trasladó que “a partir del 25 de julio y durante el mes de agosto se realizarían los trabajos de limpieza de los cauces y de la reparación de los daños que se produjeron en el derribo del azud de la antigua fábrica de harinas, para lo cual se dotó de una partida presupuestaria de 290.000 euros que se apresuraron a anunciar”. Sin embargo, sostienen que “nada se ha hecho” y que se sienten engañados: “hemos esperado viendo como pasaban los días y no se iniciaban los trabajos, tratando de confiar en su palabra, pero como nos temíamos, sus promesas no se convirtieron en hechos, nos ha vuelto a mentir y a la cara”.
Obras en el preSoto
El colectivo cuestiona además la actuación en la zona del preSoto, donde, según les trasladaron, la Confederación Hidrográfica del Duero no permitiría levantar un murete para frenar el agua. “Vemos que se está ejecutando una obra con un enorme movimiento de tierras y con maquinaria pesada” y que se va a ejecutar una pista para atletismo que “va a quedar inutilizada con las primeras lluvias, puesto que no hacen falta muchas precipitaciones para que esa zona se inunde debido a la baja altura del cauce del río en ese tramo”.
En el puente del Papa, denuncian que la acumulación de arena en la desembocadura del río Chico “ha vuelto a rebajar considerablemente la profundidad del río” y cuestionan la respuesta de la confederación: “es más fácil eliminar los sedimentos que levantar un puente”.
Vegetación sin limpiar
En el río Chico, los vecinos apuntan que “la vegetación de ambas orillas ya se junta en el centro del cauce por la zona del campo de fútbol y la plaza de toros (instalaciones dañadas en marzo con una valoración de los daños por parte del ayuntamiento de 1,5 millones de euros) y en cuanto haya caudal con vegetación arrastrada formará una presa, pero nada se ha hecho tampoco”.
Sobre el puente del Papa, en la Nacional 403, señalan que, aunque se ha limpiado algo la vegetación de las orillas, se observa que “el cauce que no está canalizado a un lado del puente es significativamente más estrecho y menos profundo que al lado del río canalizado”, por lo que se inundarán las pistas de Santiago al hacer un embudo.
500.000 euros comprometidos
La queja se extiende también al Gobierno, porque desde el PSOE se les informó que había una dotación de 500.000 euros para la limpieza de los ríos de Ávila “pero tampoco se ha hecho nada”, señalan. A través de la sede electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica, presentaron en julio una solicitud de información y actuación, que aunque debe responderse en un plazo máximo de 20 días “todavía no ha tenido respuesta”.
Los afectados recuerdan que solicitaron en su día un pleno extraordinario en el Ayuntamiento para evaluar lo ocurrido en marzo y prevenir nuevos desbordamientos. “Todos nos dijeron que era buena idea y que apoyaban las reivindicaciones que hacíamos, pero ni siquiera se ha pedido la celebración de dicho pleno, lo que también serviría para saber dónde están los 290.000 euros presupuestados”, denuncian.
El comunicado de la plataforma concluye con un aviso: “urge actuar cuanto antes, ya no valen excusas, porque ya no queda nada para que comience a llover, y de nada valdrá lamentar los daños y la palabrería porque todos sabremos quienes no han hecho nada y habrán permitido que pueda ocurrir cualquier desgracia".
H8HH | Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 20:57:06 horas
Gracias a todos aquellos que han retratado a ese tipo "lo barato es caro", no cambiará su actitud pero por lo menos se habrá dado cuenta de que se confundió de camino.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder