Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta financiará con más de cuatro millones de euros la adquisición de maquinaria de última generación en 58 pequeñas y medianas empresas industriales de Castilla y León para impulsar su modernización, productividad y capacidad de competir en un mercado cada vez más exigente.
Así lo ha destacado la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante una visita a la Carpintería Alfredo Sanz, en Las Navas del Marqués, una de las firmas beneficiarias de estas ayudas.
La convocatoria de este año ha duplicado la inversión respecto a la edición anterior, alcanzando los 4.019.000 euros en subvenciones directas. Según la Junta, la financiación cubrirá un mínimo del 65% de la inversión realizada por las pymes, lo que permitirá movilizar un total de 6.515.000 euros en modernización y diversificación productiva.
“Estas ayudas son estratégicas para mejorar la competitividad, avanzar en la digitalización y contribuir a fijar población en el medio rural”, ha destacado la consejera, acompañada por el director general de Industria, Mariano Muñoz; la alcaldesa de Las Navas, María del Mar Díaz, y el diputado provincial José Luis del Nogal.
Transformación digital
La consejera ha subrayado que el objetivo de estas subvenciones es facilitar la incorporación de maquinaria moderna, automatizada y conectada. “Queremos que las pequeñas empresas industriales puedan afrontar con éxito los retos de los cambios tecnológicos, la sostenibilidad y la seguridad”, ha afirmado.
Un ejemplo de este impacto se observa en Carpintería Alfredo Sanz, una empresa con origen en un pequeño taller de los años 80 que en 2016 se transformó en pyme con nueve trabajadores. Gracias a esta línea de ayudas, ha adquirido un centro mecanizado de última generación valorado en 70.733 euros, que permite automatizar los procesos de corte y fabricación de muebles, logrando una producción de hasta 350 piezas por turno. El nuevo equipo, además, está conectado a los sistemas informáticos de la fábrica, lo que permite la carga remota de instrucciones y la optimización de procesos en línea con la industria 4.0.
Más de diez millones para innovación
Las ayudas a la adquisición de maquinaria forman parte de una estrategia más amplia de apoyo a la innovación tecnológica en las pymes industriales de la región. Según informó la consejera, durante este ejercicio se destinarán más de diez millones de euros en distintas líneas de subvención.
En las próximas semanas se resolverá el programa Industria 4.0, dotado con cuatro millones ampliables a seis, mientras que el plan de ciberseguridad industrial ya ha financiado proyectos de 27 empresas con una inversión inducida cercana al millón de euros.
“Modernizar las pequeñas empresas industriales no es una opción, sino una necesidad para garantizar su viabilidad y su futuro”, ha remarcado García, quien ha insistido en que la Junta apuesta por fortalecer el tejido productivo de Castilla y León mediante la colaboración público-privada, favoreciendo la generación de empleo estable, cualificado y con arraigo en todo el territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163