Los más pequeños fueron los primeros en subir al escenario: En esta categoría infantil (hasta 16 años), los premiados recibieron cheques canjeables en material escolar: 50, 30 y 20 euros, un empujón simbólico para que la creatividad medieval siga presente en las aulas. En esta edición, el certamen ha repartido premios en varias categorías: infantil, adultos y colectivos, reconociendo tanto el esfuerzo individual como el de distintas asociaciones locales. Todos ellos pudieron verse desfilar el viernes, cuando se presentaron todos los participantes.
Talento joven
En la categoría infantil, destinada a participantes de hasta 16 años, el jurado ha concedido el primer premio a Catalina y Ginés Anta, por su propuesta 'Los nobles', que les ha valido un premio de 50 euros a cada uno. El segundo premio ha sido para Carlota y Candela Domínguez, gracias a sus atavíos de campesina medieval y mini mesonera, respectivamente, por los que han recibido 30 euros cada una. El tercer puesto lo han ocupado Santiago y Saúl Yáñez, caracterizados como escudero de armas y caballero cruzado, logrando 20 euros cada uno.
Fantasía, historia y personajes legendarios
En la categoría de adultos, Fernando Segovia se ha alzado con el primer premio, dotado con 150 euros, gracias a su representación del Druida de los Bosques, un trabajo que ha destacado por su riqueza de detalles y coherencia estética. El segundo premio, valorado en 100 euros, ha sido para Sergio Serrano, con un original atavío inspirado en la figura mitológica del Lisovik, procedente del folclore eslavo.
Además, el jurado ha decidido entregar dos terceros premios, ambos dotados con 50 euros. Andrea Polo ha sido reconocida por su interpretación de una Bruja negra, mientras que Raquel Mora ha obtenido el mismo galardón por su caracterización de Isabel la Católica.
Compromiso
Como novedad en esta edición, el concurso ha incluido premios específicos para colectivos. El premio destinado a entidades del tercer sector, con una dotación de 500 euros, ha sido concedido a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afávila), en reconocimiento a su implicación en el certamen y a su labor social.
En la categoría de asociaciones vecinales, también con un premio de 500 euros, la ganadora ha sido la Asociación de Vecinos del Barrio de Las Vacas, cuya propuesta ha destacado por su creatividad colectiva y puesta en escena. Por su parte, el premio colectivo genérico ha quedado desierto.
También se han entregado, en el Palacio de Superunda, los premios a los diseños ganadores del concurso de talleres de atavíos, organizado de forma paralela al certamen principal. La comisaria de la muestra, Carmen Andueza, ha sido la encargada de hacer entrega de los reconocimientos. Los diseños galardonados en la edición de 2024 han cobrado vida este año como parte del premio. En la categoría infantil, Marcos Gómez ha podido vestir su creación titulada `'Vikingo de las nieves', mientras que en la categoría adulta, María Jesús Martín ha desfilado con su diseño 'Dama esmeralda, confeccionado por artesanos a partir de su boceto original.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42