Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Fundación Princesa de Girona y Naturgy organizan en El Tiemblo unas jornadas para impulsar la empleabilidad juvenil a través de la inteligencia artificial y la robótica con propósito. Acudirán 20 jóvenes de varios puntos de España.
Dicha fundación impulsarán los días 9 y 10 hackathon o evento colaborativo en el Campus Puente Nuevo que tiene Naturgy en El Tiemblo, dedicado a la inteligencia artificial (IA), con especial énfasis a la robótica con propósito.
Está previsto que participen 20 jóvenes de diferentes comunidades autónomas, que conocerán mejor este ámbito e impulsar su desarrollo profesional.
El martes estos jóvenes podrán acercarse a conceptos como el big data, el cloud computing, los algoritmos o la ética en IA, y se impartirán talleres prácticos donde podrán diseñar distintos avatares con IA para aprender cómo se aplican los principios éticos en el desarrollo y uso de la robótica, aplicando la tecnología "Learning by doing".
En esta sesión se analizará también el impacto ético de la IA en la sociedad y se fomentará el pensamiento crítico sobre la relación entre tecnología, ética y derechos humanos, para así promover el uso consciente de la IA en la vida profesional y personal.
Será de la mano de profesionales de este ámbito, entre ellos Pedro J. Diezema, fundador de empresas tecnológicas y uno de los mayores expertos a nivel mundial en Wearable Technology e Internet of Things.
El miércoles por la mañana tendrá lugar una sesión impartida por Andoni Serrano Corral, presidente y fundador de Fundación ThePinkForce, donde podrán construir juntos cinco mini droides R2-KT, impresos en 3D por el centro de innovación del Campus de Naturgy, que se construyen con el objetivo de donarlos a hospitales para niños enfermos de cáncer.
Bienestar emocional
La Fundación The Pink Force tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional durante la estancia hospitalaria de los niños. Estos minidroides se entregarán el próximo 19 de septiembre en el Hospital Universitario la Paz. Se trata de un evento diseñado para promover el desarrollo profesional de los jóvenes
Los cerca de 20 jóvenes seleccionados podrán formarse en nuevas competencias para diferenciarse en el entorno laboral actual. Esta actividad les ofrecerá una oportunidad para descubrir habilidades clave en inteligencia artificial, los retos éticos de la misma y robótica.
El objetivo es no solo familiarizar a los participantes con las herramientas y tecnologías más innovadoras, sino también ayudarles a entender cómo la IA y la robótica pueden integrarse en sus trayectorias profesionales de manera sostenible, ética y creativa.
Generación talento
El programa ‘Generación talento’ de la Fundación Princesa de Girona ofrece las herramientas necesarias para acelerar el desarrollo competencial de los jóvenes obteniendo una mejora continua de su empleabilidad en un contexto BANI, con especial foco en las diez principales competencias y en las profesiones emergentes definidas por el World Economic Forum (WEF).
Más de 7.000 jóvenes y 1.000 mentores de las principales empresas españolas forman ya parte de este programa desde que se inició hace un lustro.
Pueden incorporarse a esta iniciativa todos los jóvenes de entre 18 y 30 años que estén realizando formación superior (de grado y/o de FP), o con los estudios finalizados hasta un máximo de 5 años. Jóvenes que se sienten corresponsables de su desarrollo profesional y que necesitan orientación. Jóvenes en paro, subempleados o que necesitan reorientar y desarrollar nuevas habilidades profesionales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140