Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Un total de 27.614 personas se presentan a las pruebas de acceso a la Guardia Civil para optar a una de las 3.118 plazas convocadas este año. 195 se examinarán en la Escuela Nacional de Policía.
El examen, que combina test teóricos y psicotécnicos, se celebra en una única jornada en 20 sedes repartidas por todo el territorio nacional. De los 195 aspirantes de Ávila, 131 son hombres y 64 mujeres.
Entre los aspirantes hay 8.936 mujeres, lo que representa un 32,36% del total, un porcentaje que consolida la creciente incorporación femenina a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. En cuanto a la formación académica, uno de cada tres opositores posee titulación universitaria: 9.754 candidatos, entre ellos 980 con máster y 15 con doctorado. La media de edad de los participantes es de 27 años.
Para esta primera fase, la Guardia Civil ha habilitado 20 sedes en 12 comunidades autónomas. Los exámenes se realizarán en Alicante, Ávila, Baeza, Cáceres, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza. La información detallada sobre cada sede se ha difundido a través de la web oficial de la Guardia Civil.
Pruebas
El sistema de acceso consta de una fase de concurso y otra de oposición. En la primera se valoran los méritos adicionales de cada aspirante, mientras que en la oposición se desarrollan cuatro pruebas sucesivas: conocimientos (teóricos, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos), físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
El examen de conocimientos que se celebra este sábado consiste en la realización de test sobre materias generales, lengua extranjera y capacidades psicotécnicas. Aquellos que logren superar la nota de corte pasarán a las pruebas físicas, que incluyen un circuito de coordinación y agilidad, una carrera de 2.000 metros, una prueba de flexiones diferenciada por sexo y una prueba de natación de 50 metros.
Posteriormente, los aspirantes que continúen en el proceso se enfrentarán a una entrevista personal destinada a evaluar su idoneidad psicológica, seguida de un reconocimiento médico para certificar su estado de salud y aptitud física.
Baeza y Valdemoro
Los candidatos que culminen con éxito todas las fases se incorporarán a los centros de formación de la Guardia Civil: la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) y el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid). Allí recibirán instrucción profesional durante un curso académico, al que seguirá un periodo de prácticas de 40 semanas en distintas unidades del cuerpo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129