Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Del rojo del ladrillo al blanco: la Comisaría Provincial de Policía Nacional en Ávila ya luce su nueva imagen tras la finalización de las obras de mejora ejecutadas durante los últimos siete meses.
La actuación, financiada con 806.344 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha supuesto una intervención integral en la envolvente térmica y el sistema de iluminación del edificio, con el objetivo de optimizar su eficiencia energética y mejorar las condiciones de uso en un edificio que data de 1996.
Durante el acto de entrega de las obras, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha destacado que "se trata de una importante inversión que va a mejorar notablemente la eficiencia energética de la Comisaría y renueva la imagen de una institución clave de la capital". Junto a Galeano han estado presentes el comisario principal, Ángel Díaz Arias, representantes de la Delegación de Economía y Hacienda de Ávila y responsables de las empresas ejecutoras.
Intervención estructural
La renovación de la comisaría ha consistido en la instalación de una envolvente térmica en todo el exterior del edificio, lo que permite una mejora significativa en el aislamiento y el confort térmico. También se ha procedido a la sustitución completa del sistema de iluminación interior por tecnología led automatizada, lo que no solo incrementa la eficiencia sino que reducirá los costes de mantenimiento.
La dirección de obra ha estado a cargo de la empresa pública Segipsa, mientras que la ejecución material ha sido responsabilidad de la constructora Cotodisa. La intervención ha sido promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del compromiso estatal con la sostenibilidad y la modernización del parque inmobiliario público.
Modernización
La remodelación culmina una etapa de inversiones en la Comisaría Provincial de Ávila. El año pasado se completó la impermeabilización de la cubierta, se instalaron dos cabinas de expedición rápida del DNI y se renovó la flota de vehículos policiales, lo que ha permitido reducir en seis años la media de antigüedad del parque móvil.
En el ámbito de equipamiento operativo, se han incorporado ocho pistolas inmovilizadoras eléctricas para los turnos de patrulla y se ha dotado a la comisaría de un Vehículo Integral de Documentación (VIDOC), una oficina móvil que permite acercar los trámites de DNI y pasaporte a todos los municipios de la provincia.
Asimismo, se han instalado cuatro terminales PAD en los ayuntamientos de Arévalo, Arenas de San Pedro, Piedrahíta y Sotillo de la Adrada, facilitando la renovación de certificados digitales y la instalación del DNI electrónico en dispositivos móviles sin necesidad de desplazarse hasta la capital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119