Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Las personas desempleadas ascienden en la provincia a 7.780, cifra que supone 48 más que en el mes anterior (0,6%) y 368 menos que hace un año (-4,52%).
Los sectores que han contribuido a este aumento han sido construcción (20), servicios (19) e industria (17) mientras que el desempleo se ha reducido entre el colectivo sin empleo anterior (-5) y en agricultura (-3).
Por sexos, el paro sigue afectando más a las mujeres, que suponen el 60% de las personas desempleadas.
Por otro lado, Ávila tiene registrados 59.702 afiliados a la Seguridad Social al término de agosto, que son 32 más que el mes precedente y 600 más que hace un año.
Del total de afiliados, 46.064 están dados de alta en el régimen general mientras que 13.639 pertenecen al régimen de autónomos.
Incertidumbre
Desde CEOE Ávila se ha subrayado que los datos reflejan cómo “la incertidumbre económica y la presión regulatoria continúan condicionando la capacidad de las empresas para generar empleo”. La organización empresarial ha reclamado una política económica que refuerce “la confianza, la estabilidad y la competitividad del tejido productivo provincial”, e insiste en que toda reforma normativa “debe impulsarse con visión de futuro, responsabilidad y consenso en el marco del Diálogo Social”.
A pesar del contexto económico y de las dificultades derivadas de los costes energéticos y laborales, las empresas siguen siendo “motor de riqueza y empleo en la provincia”, por lo que CEOE Ávila reitera la urgencia de “consolidar un entorno favorable a la inversión y a la actividad empresarial".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140