Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El XXVII Festival Internacional de Música Áureo Herrero, celebrado entre el 15 y el 30 de agosto en El Barraco, ha concluido con un éxito de asistencia y calidad artística.
Todos los conciertos programados, de acceso gratuito y realizados en distintos espacios del municipio, han colgado el cartel de aforo completo, en una edición que ha destacado por su diversidad musical, nivel interpretativo y capacidad de proyección cultural.
El penúltimo concierto, celebrado el día 29, estuvo protagonizado por los guitarristas italianos Carlo Geraci y Gennaro Casolare, seleccionados en el reputado Curso Omniaguitar de Monterotondo (Roma) bajo la dirección del maestro Arturo Tallini. Su actuación sorprendió al público por la madurez interpretativa, el cuidado en los detalles y la valentía de un repertorio centrado en la música contemporánea, incluyendo obras como ‘Nunc’ de G. Petrassi y ‘Y Después’ de B. Maderna.
“Ambos intérpretes demostraron un admirable cuidado por los detalles y una desenvoltura que sorprendió al público por su frescura y rigor”, subraya la organización.
El broche final llegó el domingo en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, con una actuación del Coro Contrapunto de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Dirigido por María Cristina Iglesias, el conjunto abordó un exigente programa de música religiosa del siglo XX, caracterizado por texturas rítmicas complejas, disonancias y riqueza armónica. “El público destacó la complicidad entre la directora y el conjunto, así como la riqueza tímbrica aportada por el acompañamiento en dos piezas de un quinteto de metales”, señala la organización. También sobresalió el pianista David Fernández Guerra, cuyo acompañamiento fue aclamado por los asistentes.
Más allá de su valor artístico, el festival ha tenido un impacto significativo en la vida social y económica de El Barraco. Gracias a la afluencia de visitantes procedentes de distintos puntos de España, se ha registrado un aumento de la ocupación hotelera, el consumo en la hostelería local y la actividad comercial del municipio, según el director del evento, Pablo Sáez Somoza.
El festival “ha reafirmado su condición de referente musical en el medio rural” logrando “conjugar tradición y modernidad, excelencia y proximidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129