El estudio revela que el coste de inicio de curso varía de forma considerable según el tipo de centro educativo. En los colegios concertados la cifra se sitúa en 1.480 euros (+1,02%), mientras que en los públicos el gasto medio es de 830 euros (+1,84%). Estas cifras pueden reducirse si los estudiantes acceden a las ayudas establecidas por la administración autonómica o los ayuntamientos.
Uno de los conceptos que más encarece el inicio de curso es el uniforme escolar, obligatorio en muchos centros privados y concertados. En los colegios privados, el gasto medio asciende a 350 euros, lo que representa el 15% del gasto total. En los concertados, donde no siempre es obligatorio, el coste medio se sitúa en 330 euros, más del 22% del desembolso total. En los centros públicos no suele ser necesario, salvo en algunos casos donde se emplea una bata.
La UCE advierte que "entre una prenda de una marca conocida y otra que no lo sea la diferencia de precio puede llegar a ser de más del doble", debido a la influencia de las marcas y modas entre los menores. Por ello, recomienda no dejarse llevar por las preferencias de los niños y aprovechar material de otros cursos.
Mayor incremento
El precio medio de los libros de texto alcanza los 335 euros, con un incremento del 1,51% respecto al curso anterior. Esta cifra varía según el nivel educativo y puede elevarse en cursos superiores. A ello se suma el coste del material escolar, que oscila entre los 110 y los 160 euros, según el centro. La compra online se ha consolidado como una opción habitual para ahorrar en estos conceptos, aunque también puede inducir a adquirir más productos de los necesarios.
Para reducir estos gastos, la UCE destaca la importancia del programa de gratuidad Releo Plus, así como la posibilidad de reutilizar libros de hermanos o familiares. "Nos reiteramos en que la gratuidad debe complementarse con el modelo de reutilización, en cuanto a la reducción del gasto, pero también porque fomenta valores de responsabilidad y respeto", subraya la organización.
Otros gastos
El comedor escolar, cada vez más utilizado por necesidades de conciliación, supone un gasto de entre 170 y 225 euros según el tipo de centro. La normativa vigente en Castilla y León contempla ayudas que pueden alcanzar la gratuidad total del servicio, especialmente para familias con menores recursos o situaciones especiales.
Respecto a las actividades extraescolares, se recomienda moderación: "es aconsejable seguir un criterio de moderación y no abusar de ellas, ya que el menor necesita tiempo para descansar y estudiar".
La Unión de Consumidores recomienda a las familias hacer una lista previa de necesidades reales, aprovechar ayudas y programas oficiales como Releo Plus, evitar las compras impulsivas y comparar precios, no dejarse influir por el marketing o las marcas y reutilizar material de cursos anteriores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140