A pesar de que la programación se ha reducido en un centenar de espectáculos y no se han previsto estrenos internacionales como en otras ocasiones, ha recalcado que el presupuesto es el mismo. “Desde el punto de vista cuantitativo, cierto que a veces el número de espectáculos puede variar”, si bien “desde el punto de vista la apuesta económica ha sido la misma” con “un esfuerzo por parte de todas las instituciones”.
“La Junta de Castilla y León apuesta firmemente por este festival”, ha defendido Martínez, frente a las críticas por la reducción de compañías respecto a ediciones anteriores.
Y ha destacado que la esencia del Cir&Co, que se celebra hasta el domingo, se mantiene en la búsqueda de “la excelencia artística, de la calidad y siempre la calidad de la innovación, el avanzar, y hacer apuestas distintas que pueden hacer mover unas cifras u otras”. “En ningún caso se va a minorar, como no se ha minorado en todo este periodo la apuesta económica y, sobre todo, de calidad”.
Marca cultural
Martínez ha insistido en que el festival constituye una marca cultural consolidada y “una identidad que ya tiene nuestra tierra, y que se proyecta a nivel nacional e internacional”, a la vez que “una apuesta clara de la Junta de Castilla y León por la calidad, la cultura, la excelencia, la innovación y la historia, pero también por el futuro”.
La directora general ha puesto en valor el carácter plural del festival, que no se limita al circo clásico, sino que integra diversas expresiones artísticas, como “nexo de unión del arte, la cultura y la belleza”, teniendo en cuenta el circo en todas sus disciplinas, “porque no es una disciplina cerrada sino todo lo contrario: ofrece baile, música, magia y malabarismo”. También el clown, que “nos hace preguntar, discernir, emocionarnos y quizás también sonreír, y eso es importante”.
Además, ha subrayado la importancia del festival como proyecto para todos los públicos y que “los niños se vayan acercando a la cultura, y a la sensibilidad, y que puedan percibir diferentes manifestaciones artísticas y comunes”, porque es “un proyecto familiar donde los niños también son protagonistas”. PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL CIR&CO.
Un comentarista | Viernes, 29 de Agosto de 2025 a las 12:38:07 horas
Esta mujer se ha subido al carro de PP de mentirnos a los abulenses y tratarnos como si fuéramos ciudadanos de tercera de la Comunidad de Castilla y Leon, aparte de pensar que somos tontos.
Está claro que el presupuesto se ha reducido a la mitad, por lo menos, y que a lo mejor esperan que el Festival muera de fracaso por las escasas funciones y falta de interés del público.
Son muchas personas que se desplazan a Ávila este fin de semana a ver el Festival, que si se ve menguado dejará de tener interés con la perjudicarían, otra más de la Junta, de la economía de la ciudad y de sus comercios.
Después del Mercado Medieval, creo, que el Festival de Ci&co es de los eventos más visitados en la ciudad.
Sra. Martínez, no deje que este festival, referente en Castilla y León y de influencia en otras comunidades, muera. También se lo pido al Delegado de la Junta en Ávila, que luche por ello y defienda a su ciudad de una vez y se deje de servilismos. Que bien que le gusta salir en todas las fotos!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder