El fenómeno, considerado un episodio natural, podría elevar los niveles de contaminación atmosférica por partículas PM10 a valores superiores a los 50 μg/m3 en media móvil de 24 horas, umbral que determina una calidad del aire "muy desfavorable".
Los modelos de predicción utilizados por la Junta anticipan una intrusión significativa de polvo africano, que impactará especialmente en zonas del sur y este de la Comunidad. Aunque la normativa estatal y europea sobre calidad del aire no establece un umbral específico de información a la población para las partículas PM10, la Junta ha decidido emitir una alerta preventiva ante el posible deterioro de las condiciones ambientales.
"Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas", ha informado la Consejería de Medio Ambiente.
Recomendaciones
La Junta ha emitido una serie de recomendaciones en función de los niveles de concentración de partículas. Si estos niveles se mantienen dentro de un rango moderado (hasta "regular"), no se espera una afección directa sobre la población general, aunque se advierte de un "riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles". Entre estos grupos se incluyen personas con enfermedades cardiorrespiratorias, asma o alergias graves.
En caso de concentraciones superiores al nivel "regular", las autoridades aconsejan limitar las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. "Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual".
Además, se recomienda evitar la quema al aire libre de restos vegetales, ya que podría agravar la contaminación ambiental durante los días de mayor concentración de polvo.
Información en tiempo real
La Consejería ha subrayado que la magnitud del episodio variará en función de la hora del día y la evolución de las condiciones meteorológicas. Por ello, anima a la ciudadanía a consultar el índice de calidad del aire antes de realizar actividades al aire libre. La información está disponible en tiempo real a través de los siguientes portales oficiales:
Junta de Castilla y León: http://servicios.jcyl.es/esco/index.action
Ministerio para la Transición Ecológica: https://sig.miteco.gob.es/calidad-aire/
Agencia Europea del Medio Ambiente: https://airindex.eea.europa.eu/AQI/index.html
Aplicación móvil 'ICA Índice de calidad del aire', disponible en App Store
Este seguimiento se realiza conforme a los criterios establecidos en la Orden TEC/351/2019, que regula el Índice Nacional de Calidad del Aire. Según dicho marco, los valores de referencia como medias diarias se detallan en el Anexo I de la normativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147