La plaza de la Catedral acogió, el viernes por la tarde, un evento que mezcló espectáculo y participación ciudadana, en forma de una especie de “taller catedral” en el que vecinos y visitantes pudieron aprender y practicar los pasos básicos de las jotas castellanas más conocidas.
“El objetivo ha sido que la gente disfrutase y que pasen un buen rato y que lo que aprendan puedan llevarlo a sus pueblos y fiestas”, ha explicado García San Segundo, presidenta del grupo. Más que una clase formal, el evento fue "un espacio de encuentro, donde la tradición se compartió de forma natural y amena".
Pero la jornada también tuvo un trasfondo emocional y reivindicativo. En un verano marcado por los incendios, la presidenta del grupo quiso dedicar este acto a la sabiduría popular de generaciones pasadas, que sabían cuidar y proteger el entorno rural. “Nuestra historia va unida a nuestros pueblos, a nuestras gentes y a nuestros campos. Antes se sabía defender los bosques, ahora esa sabiduría se ha perdido”, ha manifestado.
A pesar de la dureza del contexto, el mensaje del Grupo Avento es claro: seguir adelante, celebrar las raíces y cuidar lo que nos rodea. “Hacemos algo festivo, sin olvidar lo que estamos viviendo. Es nuestro momento para poner en valor el folclore y lo que representa: identidad, comunidad y respeto por nuestra tierra”, concluyó García San Segundo.
Castellano | Sábado, 30 de Agosto de 2025 a las 00:25:03 horas
Muy bien por el grupo Avento en un escenario tan bonito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder