Lo ha dicho el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, en declaraciones a la Cadena Ser, en las que ha manifestado que los tres heridos pasarán a disposición judicial en calidad de detenidos una vez que su estado de salud lo permita, después de que se informase que la mayoría de los presuntos autores ya habían sido identificados.
“Dada la gravedad de la situación de estas personas, todavía hay que posponer la toma de declaración, pero presumiblemente tres heridos van a ser los que pasaran como detenidos”, ha explicado Galeano, que ha informado que uno de los heridos se encuentra en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y los otros dos han sido trasladados a Valladolid.
El subdelegado ha señalado que la investigación continúa en marcha bajo la dirección de la Policía Judicial de la Policía Nacional. “No tenemos de momento más detalles sobre posibles más detenidos”, ha dicho, indicando que “hay armas implicadas” y ya se han incautado de algunas.
Motivos
Por el momento no se han aclarado las causas que originaron el enfrentamiento. Galeano ha subrayado que “habrá que dirimir con posterioridad el papel de cada una de las personas en este incidente”. Todo apunta a un conflicto entre dos núcleos familiares. “En principio, lo que sí tenemos es la relación familiar de padre-hijo”, que son los dos que recibieron los impactos de bala, de los que el padre (de 51 años) falleció, “y también son padre-hijo las otras dos personas heridas por arma blanca”. La investigación contempla la posibilidad de que haya alguna otra persona investigada relacionada con los hechos.
“De momento no podemos dilucidar cuáles fueron los motivos que llevaron a este enfrentamiento entre dos familias distintas”, ha apuntado el subdelegado.
La jornada del jueves estuvo marcada por la tensión y la presencia masiva de efectivos policiales en distintos puntos de la ciudad. Galeano ha señalado que la prioridad inicial fue proteger la zona y evitar altercados en lugares donde se concentraron familiares y allegados, como el Centro de Salud Ávila Estación y el Hospital de Sonsoles.
“Hubo un muy fuerte dispositivo policial en el que, además de Policía Nacional, colaboraron Guardia Civil y Policía Local, que evitaron que durante toda la agitada jornada de tarde se produjera ningún otro tipo de incidente”, ha destacado.
El subdelegado ha agradecido “el buen trabajo, tanto de los servicios de seguridad como de los servicios sanitarios, que mantuvieron una coordinación fantástica durante toda la tarde para minimizar el impacto de la situación”.
Se mantiene el refuerzo
Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio del Interior ordenó enviar refuerzos de las Unidades de Intervención Policial (UIP) procedentes de Valladolid y Salamanca. “Vamos a mantener, de momento y sine die, un refuerzo importante en centros de salud y en las zonas que se consideren oportunas, para mantener la seguridad y la calma y que afecte lo menos posible a la vida normal de los ciudadanos de Ávila”, ha explicado.
La vigilancia se extenderá también a los actos relacionados con el funeral de la víctima mortal, a fin de prevenir altercados: “Cuando los familiares vayan decidiendo cuál va a ser el itinerario para el funeral, nosotros debemos ir manteniendo toda la atención sobre cómo se van desarrollando los acontecimientos”.
Preguntado por la posible conexión de este suceso con la incautación de un arsenal de armas en Ávila hace un mes, Galeano ha dicho que “la única relación es la coincidencia en la zona con esa operación” y que “de momento no habría ningún otro tipo de conexión que pueda comentar”.
Garbanzo | Viernes, 22 de Agosto de 2025 a las 23:00:41 horas
Esta zona necesita un plan integral de gestión de residuos y sobre todo de conflictos armados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder