La elección, celebrada este jueves en el Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila, reúne durante varios días a frailes procedentes de distintos países en los que esta provincia misionera está presente, como Japón, China, Taiwán, Myanmar, Filipinas, Macao, Venezuela y España.
Los religiosos llegaron a Ávila el domingo para participar en el capítulo electivo. El encuentro se inició con un retiro espiritual centrado en tres ejes: “el pilar de la vida religiosa de la provincia, limpiar la mirada del alma y vivir en la verdad como predicadores de la Veritas”. Durante las jornadas previas a la elección, los dominicos dedicaron su tiempo a “discernir la realidad de la provincia en el aquí y el ahora”, compartiendo experiencias, analizando proyectos y escuchando los desafíos a los que se enfrentan en sus comunidades.
Las oraciones y algunas de las eucaristías se celebraron en el monasterio, donde frailes y feligreses compartieron laudes, vísperas y completas. Según se destacó en el capítulo, la misión de la provincia se desarrolla en contextos de gran dificultad: “guerras, persecuciones, necesidades básicas debido a gobiernos autoritarios o regímenes totalitarios que llevan a la humanidad a debacles económicos, políticos y sociales”.
Trayectoria
Nacido en Parada de Rubiales (Salamanca) en 1967, fray Mariano ingresó con 11 años en el Colegio de Nuestra Señora del Rosario de Valladolid. En 1984 tomó el hábito dominicano en Ocaña (Toledo) y un año después realizó su primera profesión religiosa. Estudió Filosofía y Teología en Madrid y en la Universidad Angelicum de Roma, y fue ordenado sacerdote en 1992 en el convento de San Pedro Mártir de la capital. Posteriormente obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Católica de América (Washington D.C.) entre 1992 y 1994.
Con una marcada vocación misionera, ha desarrollado su labor pastoral en distintos países. Tras su formación en Roma, fue destinado a Corea, donde permaneció 16 años con el propósito de dinamizar la misión y fundar un movimiento del rosario. “Es la razón fundamental de la provincia, somos una provincia misionera, por tanto he estado siempre a disposición de ir donde consideren conveniente enviarme, asumiendo que allí soy necesario”, ha explicado tras su elección.
El nuevo prior ha subrayado que este servicio se sostiene en el voto de obediencia: “no siempre es agradable asumir una asignación, pero se va asumiendo que se ha hecho un voto de obediencia a los superiores y caminando con ilusión y ganas de colaborar; eso lo hace más llevadero”.
En los últimos 12 años ha residido en Japón, donde ejercía como vicario provincial hasta su nombramiento en Ávila.
La elección fue remitida a la curia general de la Orden de Predicadores en Roma, que la confirmó en la tarde de este mismo jueves, siguiendo lo previsto en las Constituciones de la orden. El capítulo continuará durante los próximos días para cerrar las comisiones y elaborar las conclusiones que se harán llegar a la provincia y a la orden a nivel internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147