Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el jefe de la Unidad de Carreteras de la provincia, David Martín, han mantenido una reunión de seguimiento para evaluar el desarrollo de estos trabajos, que se están ejecutando durante el periodo estival. "Las condiciones meteorológicas del verano permiten una ejecución más rápida y técnicamente adecuada para este tipo de intervenciones", han subrayado.
Entre las inversiones destacadas figura la rehabilitación del firme del tramo de la autovía A-6 entre Adanero y Arévalo, con un presupuesto de 10,7 millones de euros (IVA incluido). Paralelamente, se encuentra en fase de redacción el proyecto de prolongación de la autovía A-51 entre Ávila y la intersección de las carreteras N-110 y N-502, a la altura de La Serrada. Esta actuación cuenta con una dotación estimada de 22 millones de euros y su contrato de redacción fue adjudicado por 664.823 euros.
A estas obras se suman los contratos de conservación integral actualmente vigentes en los sectores AV-01 y AV-02, adjudicados por 9,8 y 17,57 millones de euros, respectivamente. Entre las actuaciones ya ejecutadas en el marco de estos contratos destaca la glorieta de conexión entre las carreteras N-110 y N-502, en las inmediaciones del municipio de La Colilla, así como la rehabilitación de diversos viaductos.
Previsiones
Las intervenciones previstas para los próximos meses incluyen una campaña de rehabilitación de firmes en distintos tramos de carreteras nacionales:
-N-403: km 83-88 (límite con Madrid), 92-93 (El Tiemblo), 104-110 (El Barraco), 127-135 (Tornadizos y Ávila capital).
-N-110: km 246-247 (entre Ávila y Berrocalejo de Aragona), 257-258 (Ávila), 270-281 (Padiernos-Muñogalindo-La Torre), 301-308 (Casas del Puerto).
-N-502: km 31-38 (Puerto de Menga).
-A-50: km 25-38 (San Pedro del Arroyo-Crespos).
Tramos de siniestralidad
Uno de los puntos más sensibles ha sido la travesía de Muñogalindo, donde se han introducido mejoras en la señalética vertical y horizontal para incrementar la seguridad vial. "Se ha implantado una línea continua que impide los adelantamientos en un tramo con elevada siniestralidad", han destacado.
Las obras en marcha forman parte de la estrategia del Ministerio de Transportes para modernizar las infraestructuras viarias del Estado, garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar la conectividad en la provincia de Ávila.
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
José Luis | Jueves, 21 de Agosto de 2025 a las 09:38:24 horas
La célula fotoeléctrica de la señal vertical del cruce de Padiernos (sentido Piedrahita) lleva sin funcionar más de dos años (espero que forme parte de alguna de estas mejoras previstas).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder