Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
La Federación de Caza de Castilla y León reclama con urgencia un cambio de rumbo en la política de prevención de incendios forestales ante la "ola de incendios nunca antes conocida" que afecta a diversas zonas del país.
La entidad muestra su solidaridad con los afectados y lanza una advertencia directa a las administraciones: “hagamos lo que hay que hacer sin complejos y sin miedos y sin prejuicios personales o políticos”.
La federación denuncia la falta de aplicación de medidas preventivas ampliamente recomendadas por los expertos, y critica que “nadie con responsabilidad parece se atreve a aplicar”. Entre las propuestas que defiende la federación destacan la gestión integral de los montes, la limpieza de masas forestales, la creación de cortafuegos y la intervención de la población rural que históricamente ha vivido del y con el monte.
Desde la entidad se lamenta la “dramática situación” vivida por las familias que han perdido vidas, casas o bienes, así como el “desastre natural y medioambiental” que implica la pérdida de “miles de masas forestales irrecuperables” y un “incalculable número de animales muertos o sin hábitat y comida”.
Cambios
En este contexto, insisten en que si bien se reconoce el impacto del cambio climático y los fenómenos extremos, “no vale achacar las consecuencias sin más a una situación de sobra conocida”. Frente a ello, exigen planes adaptativos reales y eficaces ante los riesgos previsibles.
Una de las críticas apunta a la gestión de los espacios protegidos, porque “aunque los incendios se producen en cualquier sitio, está demostrado que la mayor incidencia se produce en todo lo declarado formalmente como parque natural o similar que impide cualquier tipo de intervención humana”.
La federación reclama el regreso de actividades como el pastoreo y la limpieza tradicional del monte, prácticas que, según argumentan, han demostrado ser eficaces para prevenir grandes incendios.
La entidad también se dirige a los cazadores, recordándoles la importancia de colaborar como agentes activos en la detección temprana de fuegos: “recomendamos estar alertas y comunicar de inmediato al 112 cualquier avistamiento de fuego y extremar el cuidado personal y en el manejo de las armas”.
Además, reclaman reforzar los dispositivos de vigilancia y control de incendios, incluyendo “unidades de control preventivo contra la actuación de los incendiarios que, salvo los pirómanos, tienen un interés concreto que se puede vigilar y perseguir”.
La organización denuncia el “profundo desarraigo de la sociedad con los que tienen la obligación de responder” y apunta directamente a “la Administración y quien la maneja, la clase política”. La Federación de Caza de Castilla y León apela a dejar a un lado prejuicios ideológicos y tomar decisiones valientes y eficaces ante un problema que, subrayan, exige respuestas inmediatas y estructurales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146