Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El calendario laboral de la Policía Local de Ávila para este año ha sido aprobado por decreto sin acuerdo sindical ni respaldo de los grupos políticos de la oposición, según ha denunciado el Grupo Municipal Socialista.
El documento fue firmado por la teniente de alcalde de Recursos Humanos, Ángela García Almeida, el 7 de agosto, tras una nueva Mesa de Negociación que, como las anteriores, concluyó sin consenso.
"Con este decretazo el equipo de Gobierno demuestra su incapacidad para llegar a acuerdos con los trabajadores", ha afirmado la portavoz socialista Eva Arias. Según Arias, la decisión se ha tomado "a hurtadillas en el mes de agosto" y con ocho meses de retraso respecto al inicio del año.
El PSOE sostiene que el nuevo calendario podría incumplir la sentencia 129/2025 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ávila, que anuló el calendario aprobado en enero. Esta resolución judicial advertía de desigualdades en las condiciones laborales entre agentes de distintas unidades, así como de la vulneración del descanso en fines de semana alternos. "La jueza concluyó textualmente que existía ‘desigualdad y discriminación entre funcionarios que desempeñan los mismos puestos no singularizados y que tienen exactamente las mismas funciones asignadas por la RPT’", ha recordado Arias.
Vulneración de la normativa
Entre los aspectos más cuestionados por el Grupo Socialista y los sindicatos están los turnos nocturnos prolongados y la superación del límite de 48 horas semanales, lo que, a su juicio, vulnera la normativa laboral española y europea. También se alerta de que no se garantiza la presencia mínima de agentes por turno, lo que comprometería la seguridad ciudadana.
El rechazo al calendario no se limita a los sindicatos (Comisiones Obreras, UGT, CSIF y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León), sino que también se extendió a todos los grupos de la oposición en la Comisión Extraordinaria de Recursos Humanos. "Ni siquiera Vox, socio de gobierno de Por Ávila, se ha atrevido a votar a favor", ha destacado Arias.
El PSOE atribuye la situación a la falta de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) actualizada, cuya reforma se dejó aparcada en 2019. "En la RPT se deberían valorar las singularidades de cada puesto en la Policía Local de Ávila, para poder establecer jornadas y horas de trabajo efectivas específicas para cada funcionario", ha afirmado la portavoz socialista, quien ha exigido al equipo de gobierno que "empiece de una vez a desarrollar una nueva RPT".
Vacantes
Actualmente, de los 104 puestos de Policía Local previstos en la plantilla municipal, 16 están vacantes, lo que representa un 15% de la dotación total. Esta situación, advierte el PSOE, agrava los problemas de cobertura del servicio.
A ello se suma la condena al Ayuntamiento a pagar las costas procesales tras perder el juicio sobre el anterior calendario, lo que, según el PSOE, evidencia "la dilapidación de dinero público". "El señor Sánchez Cabrera se niega a actualizar la RPT por el coste que supondría a las arcas municipales, pero no le importa pagar a diestro y siniestro las costas procesales de juicios perdidos contra funcionarios", ha denunciado la portavoz.
La situación judicial se agrava con otra sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de este año, que anula la valoración de nuevas funciones de los agentes y obliga al Ayuntamiento a abonar una compensación mensual superior a los 62,28 euros por agente, con un coste total cercano a los 100.000 euros anuales.
El Grupo Socialista asegura que la gestión de Por Ávila en materia de personal evidencia "una desidia estructural" y exige cambios inmediatos para garantizar el cumplimiento legal y la eficiencia del servicio público.
Para uno | Domingo, 17 de Agosto de 2025 a las 12:10:09 horas
Efectivamente, se tenía que priorizar el servicio al ciudadano, pero cuando llevan 6 años recibiendo del equipo de gobierno de xavila insultos, dejadez, arrogancia, puteo, etc. a través del jefe que pusieron ¿Qué esperas? Pues se acaba recibiendo lo mismo. Que no es tan difícil negociar y llegar a un acuerdo justo para ambas partes y que esto recaiga en el ciudadano, pero cuando ves que sus coleguitas ,por una regla de mis c.......s hacen 30 días menos al año, por qué lo valen y otro grupo ni agua ( eso lo ha dicho un juez) pues así salen las cosas. Que vamos que se te ve el plumero y menos yo no cobro por estar pendiente de las redes, que caros no salen vuestros comentarios. Un abrazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder