Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a un vecino del Tiétar como presunto responsable del incendio forestal que desde el 28 de julio afectó a 2.200 hectáreas en el Barranco de las Cinco Villas y que no ha sido extinguido aún. Se trata de un hombre que trabajaba en las labores de extinción.
El primero en anunciarlo en León ha sido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. El incendio, originado en plena temporada de alto riesgo, se propagó con rapidez favorecido por las altas temperaturas y el viento, afectando a masas forestales de gran valor natural. La superficie calcinada incluye áreas de pinar y matorral.
Mañueco ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración en la lucha contra los incendios provocados y ha destacado el papel crucial de la Guardia Civil en la investigación que ha llevado a la detención del sospechoso.
"Quiero agradecer la colaboración ciudadana para luchar contra la lacra de la intencionalidad de los fuegos. Y quiero hacer una reflexión y un agradecimiento específico a la Guardia Civil, porque han detenido a una persona presuntamente responsable del incendio que se provocó en Mombeltrán, en Ávila”, ha asegurado el presidente de la Junta.
Posteriormente, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha ampliado esta información, señalando que el detenido como supuesto autor del fuego es un trabajador de extinción de incendios, cuya motivación podría haber estado vinculada a "intereses laborales".
El detenido es un vecino de la zona, que ha reconocido los hechos, según ha informado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Investigación con el incendio activo
Sen ha apuntado que la detención es fruto del "gran trabajo llevado a cabo por la Guardia Civil de Ávila", a raíz de la investigación que arrancó con el incendio activo, sin estar aún extinguido quince días después, según auguraron los técnicos en su momento, ya que en la zona permanece de retén una autobomba.
El delegado del Gobierno en la Comunidad ha subrayado la "rapidez y diligencia" con la que se ha desarrollado esta operación que ha culminado con la detención de este hombre que ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia en Arenas de San Pedro, así como de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
La operación desarrollada por la Guardia Civil, contó con el refuerzo de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) de Madrid y un "esfuerzo muy importante" por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), del instituto armado y de otras unidades de Ávila, según Sen.
Tras surgir el incendio a las 23,10 horas del 28 de julio a unos 300 metros de la N-502, entre los términos municipales de Cuevas del Valle y Mombeltrán, las llamas se extendieron con gran rapidez, ayudadas por el viento y lo escarpado del terreno.
Esta complicada situación obligó a decretar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR-2), siendo activada la Unidad Militar de Emergencias (UME) y confinadas parcialmente dos localidades: El Arenal y Mombeltrán -dos veces-.
Claros indicios de intencionalidad
La inspección técnico-ocular realizada por parte del Seprona, junto a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Castilla y León, reveló "indicios claros de intencionalidad", de ahí que el 30 de julio se inició la investigación, que incluyó la toma de declaraciones a vecinos de la zona, así como el análisis de varias líneas de investigación mediante un equipo multidisciplinar, con varias unidades de la Guardia Civil de Ávila.
A raíz de ese trabajo, las investigaciones policiales se centraron en un hombre a quien la Guardia Civil identificó el pasado 31 de julio, cuando se dirigía a Cuevas del Valle, realizando "maniobras evasivas" cuando se percató de la presencia policial.
Tras recabar indicios y pruebas periciales suficientes, se le tomó declaración en sede policial, hasta que finalmente confesó haber provocado el fuego.
La motivación
Según las pesquisas, la motivación "podría estar vinculada a intereses laborales, dado que el detenido trabajó anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después de haberse originado el incendio".
La Guardia Civil puso a este hombre a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
Como consecuencia de este incendio, la misma noche en la que se declaró, falleció un trabajador del dispositivo de 58 años, vecino de El Arenal, al sufrir un accidente cuando se dirigía hacia el operativo en su coche, a la altura de El Hornillo.
El presidente de la Junta ha subrayado la importancia de la cooperación entre técnicos, cuerpos de seguridad y responsables institucionales para identificar y frenar a quienes, de forma deliberada, causan estos desastres medioambientales.
"Este es un ejemplo de que, cuando los técnicos y los responsables dicen que los incendios pueden tener intencionalidad en la mano del hombre, con una intencionalidad maliciosa y dañina, es un ejemplo de lo que estamos diciendo”, ha indicado Mañueco.
H8HH | Miércoles, 13 de Agosto de 2025 a las 11:42:26 horas
¿Qué protección de medio ambiente y politicuchas de tercera división?
Esto es tan sencillo como sancionar a aquellas administraciones (ayuntamientos) o a aquellos propietarios de grandes superficies de arbolado con multas o quitarlos la PAC y ofrecerlo a los que realmente hacen prevención como son ganaderos y agricultores.
Prevención es mantener una cuadrilla todo el año, ofrecer zonas de monte a ganaderos locales para pastorear y colaborar con agricultores para mantener lindes limpias y realizar cortafuegos.
Sencillo ¿Verdad?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder