Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El lunes se han alcanzado en Ávila altas temperaturas abrasadoras, con 36,5 grados a las 15,40 horas, en el tercer día de más calor del año. En Candeleda también se ha llegado a los 42,5 grados de temperatura máxima, dando lugar a uno de los veranos más calurosos desde el año 2021.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el sur de Ávila el riesgo estos días es de nivel naranja, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. Ávila forma parte de una de las diez comunidades autónomas que se encuentran inmersas en la ola de calor desde su inicio, el 1 de agosto. Según la AEMET, se espera un descenso de las temperaturas el martes, pero no se descarta otra subida en próximas jornadas.
Los abulenses recurren a las últimas horas del día para poder salir a la calle y a las zonas con más vegetación. “Salimos pronto por la mañana o ya a última hora de la tarde. Siempre da un poco de cosa salir con los niños con estas temperaturas”, ha compartido Damián Romero, que paseaba por la tarde con sus hijos en el parque. “Estamos mejor en casa que fuera”, comentaba María Antonia, una mujer mayor que se abanicaba bajo una sombra en un banco, en el jardín del Recreo, y que ha experimentado varios mareos en los últimos días a causa del calor.
La población considera, respecto a estos días, un notable aumento de las temperaturas en comparación con otros años. Pepe y Gema, residentes de Santander, han venido de visita a su ciudad natal tras 30 años sin volver, y han insistido en cómo ha cambiado el tiempo desde entonces: “Antes en Ávila, el 15 de agosto ya hacía fresco por las tardes, y no te bañabas ya ni en la piscina, y por la noche siempre una chaqueta”, ha compartido la pareja, sentada en una terraza del centro con su perro, que también es un perjudicado del bochorno.
Han hablado de ese clima “fresquito” de muchos años atrás y de lo “horroroso” que les ha resultado el tiempo estos días, comparando, también, la temperatura que hay en Santander, que roza los 29 grados, siendo ya “impensable”, con la de Ávila de estos días. Y han insistido en la importancia de ir a los parques siempre que se quiera pasear, o de pararse en algún sitio a refrescarse.
Más helados
Ciertos negocios, como las heladerías, también han notado una gran afluencia de gente por el calor, especialmente en las últimas horas del día. Naiara Martín, dependienta de la heladería La Flor Valenciana, ha explicado cómo estos días han visto, por las noches, una cola de clientes de unas mil personas en un tramo de cuatro horas. “Este año ha venido mucha más gente que el año pasado, y han empezado a venir mucho antes también, e incluso se ha aumentado la plantilla", explicaba.
Carlos Llop, dueño de una de las tiendas de gominolas del Mercado Grande, ha remarcado que la gente acude “tarde” y “se retrasa todo”, así como el aumento del consumo de refrescos y agua, y la disminución de la venta del chocolate, entre otros productos.
Muchos hacen referencia al cambio climático y lo comparan con otras ciudades: “Noto la misma sensación del calor que tenía cuando estaba en Andalucía. Aunque esté acostumbrado al calor, este es especialmente inusual”, añadía Jhonatan, un barrendero que ha mencionado incluso la diferencia del “olor” en las calles.
Hidratarse, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares climatizados son algunas de las recomendaciones que hace la AEMET para combatir las altas temperaturas y evitar los efectos negativos como los dolores de cabeza, mareos o desmayos.
La temperatura máxima del lunes en Ávila ha sido de 36,5º, pero las más altas del año fueron el martes pasado, con 37,3º y el jueves, con 36,9º.
N20h | Martes, 12 de Agosto de 2025 a las 15:55:31 horas
Como dirán los ecologetas y los progres es el cambio del clima climático… no sabía yo que el hombre podría manipular el clima! Noticia absurda cuando lo normal es que haga calor en verano y en invierno frío! La noticia serían 36 grados en diciembre y no está absurdez.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder