Según CSIF, el máximo responsable del operativo de incendios se fue el domingo "tranquilamente a la Feria de Gijón a comer y disfrutar del día con otros dirigentes políticos, mientras los profesionales del operativo antiincendios que se encontraban de vacaciones se incorporaban voluntariamente a sus puestos y responsabilidades, porque media Comunidad estaba ardiendo”.
Esta central crítica igualmente "el silencio incomprensible" del director general de Patrimonio Natural de la Junta, José Ángel Arranz. "Si hace unos días se le llenaba la boca hablando sobre el terrorismo medioambiental, queremos preguntarle qué calificativo pondría a las personas que tienen la responsabilidad de poner los medios necesarios para evitar que los incendios forestales adquieran estas temibles dimensiones y que deciden no hacerlo”, señala CSIF.
A su juicio resulta "indignante, vergonzante y terrible” la actitud del consejero de Medio Ambiente y de la Junta, que "tan solo tres años después del incendio de Losacio (Zamora)", en el que murieron varias personas, se vuelva a "un escenario similar en León, Zamora, Palencia o Ávila", con un operativo “flexible que colapsa en el momento que se inician tres o cuatro fuegos a la vez".
"La historia se ha vuelto a repetir estos días, con vecinos desolados, ocho bomberos y agentes heridos, y un impacto devastador en el entorno natural, que nunca más volverá a ser igual”, sostiene CSIF, antes de exponer que "la escasez de recursos ha dificultado una respuesta adecuada a los fuegos del fin de semana".
Desde su punto de vista, un ejemplo de ello es el incendio de Fasgar, que perteneciendo a una Reserva de la Biosfera, "se encontraba sin vigilante y el camión no estaba operativo".
A vueltas con la plantilla
Tras indicar que este "no es un caso aislado", esta central sindical asegura lleva "meses denunciado en toda la Comunidad el cierre de los puestos de vigilancia y que no se cubren las bajas en ninguno de los colectivos que trabajan en el operativo". Al respecto, señala que la Junta ha eliminado más de 400 guardias para agentes medioambientales y conductores, además de "la precarización laboral del personal de las cuadrillas privatizadas”.
CSIF recuerda que lleva tiempo avisando de que "no existe prevención, ni un buen dimensionamiento del operativo de incendios en Castilla y León". “Tendremos que continuar recurriendo a los medios del Estado, porque en Castilla y León no tenemos capacidad suficiente de respuesta. Y lo más grave es que la Junta y la Consejería de Medio Ambiente siguen mirando para otro lado”, insiste el sindicato independiente.
"En Guadalajara o Cataluña, ante desgracias ocurridas como consecuencia de los incendios forestales, se aprendió la lección y se mejoró radicalmente el servicio de extinción de incendios forestales", afirma CSIF, antes de añadir: "Sin embargo, en Castilla y León, después de muchas promesas, solo se mejoró la parte privada del operativo".
"¿Qué más tiene que pasar en esta Comunidad para que nuestros dirigentes políticos asuman la responsabilidad del caos que su gestión está provocando?", se ha preguntado CSIF, que exige un operativo de incendios "eficaz, bien dimensionado y público, con puestos cubiertos al 100%, con unas condiciones de trabajo y salariales dignas”.
Abulense | Miércoles, 13 de Agosto de 2025 a las 12:22:04 horas
Y porque no contestáis a las mentiras del presidente relativo A INFANTAS ELENA Y CRISTINA. MOJAROS QUE SE OS VE EL PLUMERO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder