Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Los centros de salud y hospitales de Ávila registraron el pasado año un absentismo significativo en consultas, pruebas y operaciones programadas. Según datos de la Junta de Castilla y León, Ávila acumuló 65.090 ausencias en Atención Primaria, 5.569 en primeras consultas hospitalarias y 76 en intervenciones quirúrgicas.
En el conjunto de Castilla y León, 852.720 pacientes no acudieron a sus citas en 2024, una cifra que incluye consultas con médico de familia, pediatra o enfermería, primeras visitas hospitalarias y operaciones programadas.
En la red de Atención Primaria, que en Ávila atendió 1.909.247 citas durante el pasado año, se contabilizaron 65.090 consultas perdidas por inasistencia, lo que supone alrededor del 3,4% del total.
En el conjunto regional, Burgos lideró las ausencias con 111.524 citas perdidas, seguida de Valladolid Oeste (89.556), Salamanca (87.612) y Valladolid Este (87.376). Ávila se situó en la sexta posición de las 11 áreas de salud de Castilla y León.
Una de cada 13 consultas vacía
En el ámbito hospitalario, 5.569 pacientes no se presentaron a su primera consulta en el Complejo Asistencial de Ávila, de un total de 71.767 citas programadas en 2024. Esto equivale al 7,7% de absentismo, un dato ligeramente superior a la media autonómica (7%).
En toda Castilla y León, 99.318 personas no acudieron a su primera cita hospitalaria, con Salamanca, Valladolid Río Hortega y León encabezando el listado en volumen absoluto.
Cirugías programadas
El absentismo también alcanzó al bloque quirúrgico. En el Complejo Asistencial Universitario de Ávila, 76 operaciones programadas quedaron anuladas por no presentarse el paciente, de un total de 8.146 intervenciones previstas en 2024. El dato supone un 0,9%, por encima de la media regional (0,3%).
A nivel autonómico, 470 operaciones no pudieron realizarse por este motivo. Burgos (82), Ávila (76) y el Clínico de Valladolid (63) fueron los hospitales con más intervenciones canceladas por incomparecencia del paciente.
Especialidades con más absentismo en Castilla y León
Aunque los datos de especialidad no se desglosan por provincia, en toda la Comunidad los mayores porcentajes de ausencias en primera consulta hospitalaria se dieron en Medicina Nuclear (29%), Psiquiatría (16%), Ginecología (10%) y Alergología (10%).
En el caso de las operaciones, Cirugía Pediátrica lideró el absentismo proporcional (0,7%), seguida de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ginecología y Traumatología (todas en torno al 0,5%).
El elevado número de inasistencias, especialmente en Atención Primaria y en primeras consultas hospitalarias, supone un problema para la organización sanitaria, ya que obliga a reorganizar agendas, alarga las listas de espera y puede retrasar diagnósticos y tratamientos.
Ciudadano | Lunes, 11 de Agosto de 2025 a las 12:41:14 horas
No sé qué es lo que pretende, pero que intente justificar el incivismo de algunos solo por cuestiones ideológicas es de ser muy ruin. Precisamente si todos los que no han acudido a su cita médica hubieran llamado para cancelarla o cambiarla de fecha, no habría ni la mitad de listas de espera. No se puede querer encasquetar a la administración pública un problema creado y mantenido por los ciudadanos insolidarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder