El evento reunió a cuatro formaciones que ofrecieron una amplia paleta de sonidos tradicionales y contemporáneos.
La noche la abrieron los componentes de Bandué Percusión, de Ávila, con sus pasacalles, para dar paso a Kinnia e Treble, de Madrid, y Urdimbre, de Ávila. La programación de este año ha apostado por una marcada apertura internacional, incorporando influencias y fusiones que ampliaron el espectro sonoro del festival.
Desde el Área de Cultura de la Diputación de Ávila han destacado que se ha buscado “internacionalizar los sonidos del festival”, con Kinnia como exponente de la música celta y medieval de corte épico, e Irish Treble, que combina música y danza irlandesa con bailes tradicionales españoles como el flamenco o las jotas. Bandué Percusión aportó ritmos afrobrasileños, mientras que Urdimbre puso el acento en el folclore castellano y abulense.
Creado en 2021 en Burgohondo, el Festival Vettonia Folk es una cita itinerante que ha alcanzado su quinta edición con su vocación de acercar al público la música tradicional, uniendo divulgación y espectáculo.
![[Img #161323]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/8125_festival_vetonia25.jpg)
![[Img #161324]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/654_festival_vetonia25_2.jpg)
![[Img #161326]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/7978_festival_vetonia25_4.jpg)
![[Img #161328]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/1702_festival_vetonia25_6.jpg)
![[Img #161327]](https://avilared.com/upload/images/08_2025/1219_festival_vetonia25_5.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50