Quema para cerrar el perímetro del incendio. Foto: @brif_iglesuela. Quema para cerrar el perímetro del incendio. Foto: @brif_iglesuela.

Incendio en San Bartolomé de Pinares y Las Navas

VÍDEO | “Horas críticas, no se puede hablar de estabilización ni de control”

Carlos de Miguel Sábado, 09 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El incendio forestal de San Bartolomé de Pinares continúa activo pero contenido dentro del perímetro de seguridad, gracias al trabajo intensivo realizado durante la noche por los equipos de extinción y la colaboración de la población. Se han quemado más de 500 hectáreas.

Víctor Fernández, técnico del Puesto de Mando Avanzado, ha alertado de que las próximas horas serán decisivas para evitar su reactivación, según ha manifestado a las 13 horas en Las Navas del Marqués.


“Ahora mismo el incendio lo tenemos bastante sujeto porque se ha hecho mucho trabajo por la noche, la población ha colaborado y se ha podido avanzar mucho en los trabajos”, ha dicho, para alertar: “nos vienen unas horas críticas”. Ha explicado que el perímetro “no ha evolucionado prácticamente desde las dos de la mañana” y que actualmente “no hay llamas saliendo de toda la zona que está trabajando”.


No obstante, el técnico ha advertido que ya se han registrado “varias reactivaciones” y que se espera que surjan más a lo largo de la tarde del sábado, aunque por el momento se está “conteniendo todo dentro del perímetro”.


Condiciones adversas
Las circunstancias meteorológicas no favorecen la extinción. La humedad relativa es “muy baja” y las temperaturas vuelven a ser elevadas, sin que durante la noche se haya producido el ascenso de humedad necesario para reducir el riesgo. “Las cinco o siete primeras próximas horas que vienen son críticas”, ha subrayado Fernández, insistiendo en que “no se puede hablar de estabilización ni de control”.


El dispositivo desplegado incluye cuadrillas de tierra, bulldozers, camiones autobomba y medios aéreos sobrevolando de forma continua la zona afectada. En total, se estima que el incendio afecta a entre 500 y 600 hectáreas, aunque el técnico ha precisado que “hay muchas superficies sin quemar dentro de esa superficie” y que será necesario un análisis más detallado.


En cuanto al perímetro, Fernández ha señalado que el 80% del perímetro se encuentra “asegurado con bulldozer y con trabajo con herramienta”. Ha recordado que, durante los periodos de humo intenso o por la presencia de tendidos eléctricos, los medios aéreos han tenido que interrumpir sus operaciones por seguridad, reanudando el trabajo con agua alrededor de las 11,30 horas de este sábado.

 

Posible regreso
El técnico ha agradecido “a la población lo pacientes que están siendo” y ha pedido que mantengan la calma y sigan las indicaciones de las autoridades. La próxima evaluación se realizará a las 20 horas, momento en el que, si el fuego no ha avanzado fuera del perímetro, “es probable” que los desalojados “puedan volver a sus casas”.


Hasta entonces, Fernández ha insistido en que es “demasiado pronto para decirlo” y ha reclamado que nadie acceda a la zona quemada: “Agradeceríamos a toda la población que no entrase en la zona quemada. Gente con bicicletas, a turistas, curiosos, que por favor se mantuvieran al margen”, ha pedido.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.