Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Ante las evacuaciones preventivas como las que se llevan a cabo por el incendio de San Bartolomé de Pinares, las autoridades de Protección Civil recuerdan la importancia de actuar con rapidez y seguir estrictamente las instrucciones de los servicios de emergencia.
Este tipo de medidas se aplican habitualmente en situaciones de riesgo inminente, como incendios forestales, explosiones, fugas químicas o fenómenos meteorológicos extremos, como en el caso de la evacuación decretada para los residentes de la Ciudad Ducal y el Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués.
En caso de evacuación, es fundamental que llevar consigo determinados objetos y pertenencias esenciales. Las recomendaciones oficiales incluyen portar siempre tus documentos de identidad, así como las medicinas habituales que puedas necesitar durante varios días. Las mascotas deben acompañar a las personas, asegurando su transporte seguro, y se aconseja disponer de dinero en efectivo para cubrir gastos imprevistos.
Asimismo, conviene preparar un neceser con útiles de aseo, algo de bebida y comida no perecedera y una linterna con pilas de repuesto. No olvidar ropa de cambio, adaptada a las condiciones meteorológicas, y mantenerse informado a través de los canales oficiales para recibir nuevas instrucciones.
Antes de salir
Las autoridades también recomiendan adoptar acciones concretas antes de salir de casa. Es importante dejar abiertos los accesos a los jardines para facilitar la labor de los equipos de extinción y, al mismo tiempo, cerrar bien puertas y ventanas para evitar la entrada de humo o llamas.
En cualquier situación de riesgo, el número de referencia es el 112, el teléfono único de emergencias en toda España. A través de él se coordina la actuación de bomberos, Guardia Civil, Policía Local, servicios sanitarios y Protección Civil, garantizando una respuesta rápida y eficaz.
Las autoridades insisten en que “seguir las instrucciones de los servicios de emergencia no solo protege” la vida, “sino que facilita la labor de quienes trabajan para contener el riesgo y salvaguardar a la población”.
Las evacuaciones preventivas buscan evitar daños personales antes de que el peligro sea inevitable. Tener claros los pasos a seguir y contar con un equipo básico de emergencia puede marcar la diferencia en momentos críticos. La anticipación, la calma y la colaboración ciudadana son factores esenciales para que estas operaciones se desarrollen de forma segura y ordenada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80