Esta cita contará con 21 compañías, casi la mitad de fuera de España, procedentes de siete países (Bélgica; Brasil; Francia; Italia; Suiza; Argentina y España) y seis autonomías (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Castilla y León).
Los cuatro estrenos nacionales llegarán de la mano de las compañías francesas CIE.i.Si, con su espectáculo ‘Le dernierconcert’ con el que ofrecerá dos pases el sábado 30 de agosto en el Palacio de Bracamonte y La FauxPopulaire’que presentará ‘Le Cabaret Renversé’ con tres pases, de viernes a domingo, en la carpa del atrio de San Isidro.
A ambas se sumarán la compañía brasileña y belga Iara Gueller, que estrenará ‘99 cm’ el viernes 29 en la plaza de Adolfo Suárez, mientras que Suso González, de Castilla y León, presentará a nivel nacional su obra ‘Con alma de mujer’, en el Auditorio Municipal de San Francisco, el viernes 29 en un único pase.
Como estrenos en Castilla y León que se podrán disfrutar por primera vez en la Comunidad, Cir&Co presentará los espectáculos ‘Tienimi che ti tengo’ de la compañía italiana y francesa Circo in Rotta el viernes 29 en el Episcopio; el espectáculo ‘Big Fish’ de la compañía francesa Cirqueau Carré, con cuatro pases en la plaza de la Catedral y los estrenos de las compañías españolas Truca Circus, andaluza, con su espectáculo ‘El Círculo’ en el Episcopio; ‘RumboLatòti’ de la compañía aragonesa Nostraxladamus el viernes 29 y sábado 30 por la noche en la plaza del Mercado Chico; ‘Caricatos’ de la compañía La Belle École, de Castilla-La Mancha en el palacio Superunda Caprotti y ‘Fisgoneo’ de la compañía De tal palo procedente de Cataluña, que actuará el viernes 30 en la plaza de Adolfo Suárez.
Del 28 al 31 de agosto, el XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León va a ofrecer 216 actuaciones, repartidas por once espacios escénicos de la ciudad: el recinto ferial parking Lienzo Norte, la carpa del atrio de San Isidro; las plazas de Mercado Chico, Catedral y Adolfo Suárez, además del parque de San Antonio; en espacios interiores como el claustro de San Francisco, el Episcopio, el Palacio de Bracamonte, el Palacio de Superunda-Caprotti y el Auditorio de San Francisco.
Otro acierto | Sábado, 09 de Agosto de 2025 a las 09:10:49 horas
Que no te engañen, algo que empezó promovido por el ayuntamiento, se consiguió que fuera financiado y promocionado por la Junta, solo para Ávila y por el bien de Ávila. La Junta de CyL sí nos quiere.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder