Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El incendio declarado en Cuevas del Valle, que ha afectado a más de 2.000 hectáreas, entre ellas, parte del Parque Regional de la Sierra de Gredos, se encuentra actualmente en fase “terminal”, aunque aún no ha sido declarado oficialmente extinguido.
Según José Francisco Hernández Herrero, delegado de la Junta en Ávila, el incendio no está extinguido, pero ya no representa una amenaza: “No estamos en absoluto preocupados, lo peor ya pasó”.
Aunque todavía quedan labores de vigilancia y sofocación de puntos calientes, además de procedimientos administrativos para su extinción oficial: “Estamos hablando de un incendio que está ya en una fase absolutamente terminal y que no tiene más que algunas calificaciones casi desde un punto vista administrativo, pero no tengo ninguna preocupación como director de Infocal”.
Herrero ha destacado la coordinación de las administraciones, lo que permitió evitar daños mayores, a pesar del operario falleció en un accidente de tráfico cuando se dirigía a sofocar las llamas, para quien también ha tenido especial recuerdo, añadiendo que "siempre son lamentables las consecuencias de un incendio, pero repito, el que no haya habido víctimas y que no haya habido más pérdidas, también debemos destacarlo”.
Sin embargo, el delegado ha puesto especial énfasis en la causa del incendio, señalando que su origen ha sido intencionado, por lo que pide ayuda a la ciudadanía para atajar esta problemática. "Cuando hay un pirómano que quema a las 23 o 22 horas de la noche, lo hace para hacer daño, para hacer mucho daño a nuestro patrimonio y al operativo”.
En este sentido, ha puesto de manifiesto el peligro que suponen estos incendios para el operativo, no solo por la parte económica, también humana. Y es que las llamas pudieron ser controladas la primera noche, pero la gravedad del incendio provocó que se quemaran las mangueras: “De la misma manera que se queman las mangueras y no se puede controlar en ese momento, también se pueden quemar personas”.
Herrera también ha anunciado que, una vez extinguido, se pondrán en marcha planes de reforestación y recuperación del patrimonio natural afectado, siguiendo el ejemplo de intervenciones anteriores en La Paramera y Cebreros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35