Se trata de 17 días que comienzan este fin de semana y continúan el próximo 15 de agosto con la actuación del mago Yunke’en el castillo del condestable Dávalos (22 horas), al igual que las que tendrán lugar en el mismo espacio y a la misma hora los días 16, 19 y 22, a cargo de Duncan Dhu y El Pulpo; el espectáculo ‘La magia de África’ y el concierto de Barón rojo y Obús.
La fortaleza arenense acogerá el domingo 17 la gala de presentación y premio 2025 del Deportivo Arenas, el equipo de fútbol de la localidad.
Pero el inicio oficial de las Ferias y Fiestas tendrá lugar el día 23 de agosto con el chupinazo desde el Ayuntamiento, seguido de los tradicionales gigantes y cabezudos. A las 21,30 horas se desarrollará el tradicional desfile de carrozas por la Triste Condesa, antes de que el castillo acoja a las 22.30 la presentación de la reina y las damas de honor, así como el pregón, previo al concierto de la Banda Municipal de Música y a la III Fiesta de las Peñas, a la 1.00 de la mañana.
La primera jornada concluirá con los tradicionales toros de fuego, que se repetirán prácticamente el resto de los días, así como los encierros infantiles y los encierros tradicionales.
El domingo 24 se desarrollará el desfile de carrozas (21,30 oras), antes de la presentación de princesas y príncipes infantiles, con el pregón infantil en el castillo (22,30 horas). Al día siguiente, el mismo escenario servirá para presentar a las damas de honor de la tercera edad.
Isabel Aaiún
Al día siguiente, el día 26 (22,30 horas), el castillo del Condestable Dávalos acogerá el concierto de Isabel Aaiún, dentro de su ‘Gira Potra Salvaje’, tras su éxito a raíz de convertirse en la banda sonora de la Selección Española de Fútbol que se hizo con la Eurocopa de 2024.
El jueves tendrá lugar el XIII Día de las Peñas y un homenaje a Joaquín Sabina y a Hombres G en el castillo, antes de que el viernes 29 se celebre el VIII Encuentro de Charangas.
Al día siguiente la pasa de toros de Arenas acogerá una corrida mixta protagonizada por el rejoneador Sergio Pérez de Gregorio, los matadores ‘El Fandi’ y Manuel Escribano y el novillero Julio Méndez. Tras la verbena nocturna, el coso taurino será escenario (a partir de las 2 horas de la madrugada) de la ‘Capea del apagón’, con el ‘Toro del pañuelo’.
El resto de los días, hasta el 1 de septiembre, discurrirán con diversas actividades como los encierros, los toros de fuego, la música y la fiesta de los quintos. VER PROGRAMA DE LAS FERIAS Y FIESTAS DE ARENAS DE SAN PEDRO.
EL ÁGUILA. | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 01:33:33 horas
Mientras Ávila Capital Se muere de asco! ???? ????????!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder