Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El programa de residencias juveniles de la Junta de Castilla y León ha registrado una demanda récord para el curso 2025-2026, agotándose las plazas en seis de ellas, como en la Residencia Juvenil Arturo Duperier de Ávila.
De las 749 plazas ofertadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ya se han adjudicado 698, 12 más que el año anterior, lo que supone una ocupación del 93%. Se han recibido un total de 1.084 solicitudes, un 13 % más que en el curso anterior.
En la actualidad, seis de los ocho centros gestionados por el Instituto de la Juventud de Castilla y León están completamente cubiertos. Solo quedan vacantes en las residencias de Segovia (Emperador Teodosio) y Zamora (Doña Urraca). Destaca especialmente el incremento de solicitudes en la residencia Doña Sancha de León, con un aumento del 39%, seguida de los centros de Soria y Burgos, con un 16%.
Plazos
Los jóvenes a los que se les ha asignado una plaza tienen hasta el día 18 para confirmar su admisión. Tal como establece la resolución publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, el trámite de confirmación es obligatorio e incluye la presentación de la documentación requerida y el abono de una fianza equivalente a una mensualidad. En caso de no realizarse este proceso, se activará el sistema de lista de espera, otorgándose las plazas por estricto orden de entrada de solicitudes.
Bonificaciones por excelencia académica y colaboración
De las 16 plazas reservadas para estudiantes con alto nivel académico, dos por residencia., ya se han cubierto 14. Estos jóvenes solo deberán abonar la cuota mínima de 120 euros en habitación compartida o 138 euros en individual.
Aún quedan disponibles dos plazas para residentes colaboradores, figuras encargadas de desarrollar actividades de dinamización y apoyo a la dirección de cada centro. Estas también están bonificadas con la cuota mínima, al igual que las destinadas a deportistas de alto nivel. Existen además bonificaciones adicionales en función de la situación económica familiar o la pertenencia a colectivos como víctimas del terrorismo o de violencia de género.
Servicios, fechas y novedades
Las estancias en las residencias comenzarán el 7 de septiembre y se prolongarán hasta el 21 de junio de 2026. Los centros ofrecen alojamiento, manutención, limpieza de habitaciones y zonas comunes, acceso a lavandería e instalaciones deportivas.
Como novedad, todos los residentes recibirán un regalo de bienvenida: el carné digital de alberguista, válido en más de 4.000 albergues juveniles de 90 países y en la Red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León, con presencia en toda la geografía autonómica.
Digitalización
Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de los servicios, la Junta ha anunciado una inversión de 574.689 euros al final del curso para reforzar las redes wifi de todas las residencias. La medida busca facilitar la conectividad de los residentes y mejorar la gestión digital de los centros en su relación con la educación, las actividades y los servicios del Instituto de la Juventud de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140