Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Una semana después de que se iniciara el incendio que ha afectado a Mombeltrán y municipios vecinos, el alcalde de la localidad, Francisco Hernández, ha dirigido un mensaje a sus vecinos en el que valora el trabajo “incansable” de los equipos de extinción, y agradece el “aluvión de ayuda” recibido desde dentro y fuera de la comarca.
También subraya la actitud “valiente y ejemplar” de la localidad ante uno de los episodios más duros que se recuerdan en la zona.
“El incendio se encuentra estabilizado y controlado”, señala el regidor, quien añade que ahora solo restan “labores de remate y vigilancia puntual” antes de que se declare oficialmente extinguido. Según explica, el fuego se inició con rachas de viento del norte y altas cargas de combustible vegetal, lo que provocó que “se propagara con rapidez hacia la zona norte del casco urbano”. Fueron, en palabras del alcalde, “momentos de máxima angustia, tensión e inquietud”, durante los cuales el vecindario “salió a la calle para intentar colaborar cada uno desde sus capacidades”.
El mensaje del alcalde enumera los amplios recursos movilizados para la lucha contra el fuego, citando al operativo de la Junta de Castilla y León, destaca la implicación de la Diputación de Ávila, el Gobierno de España, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil y los bomberos de Ávila, Madrid y otras zonas, así como voluntarios y trabajadores municipales. “Ha sido un gran despliegue logístico, técnico y humano que ha hecho todo cuanto nos podamos imaginar y mucho más”, subraya el alcalde.
Respuesta y donaciones
También pone en valor la respuesta del propio municipio: “Hemos tenido donaciones de alimentos, bebidas, hielo y todo lo preciso para intentar que a los combatientes no les faltara sustento”, detalla, y añade que el avituallamiento oficial de la Junta “siempre ha sido suplementado con las donaciones”. Una de las aportaciones más relevantes ha sido la de la Fundación World Central Kitchen, que ha instalado un puesto con desayunos, comida y bebida para los efectivos.
Hernández explica que, tras recomendar no consumir agua de la red hasta conocer los análisis de potabilidad, ha habido “un aluvión de donaciones de agua embotellada” procedentes de particulares, empresas y administraciones de Ávila, Madrid y Toledo, “incluida la capital, la comarca de Talavera de la Reina, La Vera e incluso la Comunidad de Madrid”.
En total, desde el pasado martes, se han distribuido en torno a 100.000 litros de agua embotellada, a la espera de que se conozcan los resultados de la toma de muestras que se llevarán a cabo este martes en la zona, para confirmar si el agua es apta para el consumo humano o no.
150.000 litros almacenados
En dependencias municipales se almacenan actualmente en torno a 150.000 botellas por si fuera necesario seguir distribuyéndolas entre la población, a razón de dos litros por persona y día.
El alcalde del municipio, Francisco Hernández, cree que la intervención más urgente se centra en la detección de manantiales subterráneos, para recurrir a su agua en el momento en el que las primeras lluvias produzcan los correspondientes arrastres de ceniza que contaminen los ríos y arroyos que abastecen al pueblo.
En el bando emitido, el regidor ha realizado una mención especial al papel de los jóvenes de Mombeltrán, de quienes destaca “disponibilidad, determinación y actitud”. Junto a ellos, también destaca la ayuda de los vecinos de las Cinco Villas y toda la comarca que han colaborado “en labores de extinción, descarga, almacenamiento y entrega del agua”.
Fernández no deja de recordar el trágico fallecimiento de un trabajador de El Arenal mientras se dirigía a prestar servicio en una autobomba.
Espíritu de superación
El mensaje del regidor finaliza con una apelación al espíritu de superación del municipio: “volver la vista a nuestro monte público, el de todos, y a las propiedades de tantos particulares que han visto dañado parte de su sustento… va a ser realmente duro”, reconoce. Pero se muestra convencido de que el entorno natural “con su particular orografía y climatología” logrará regenerarse, como ya hizo en otras ocasiones.
Por último, el alcalde lanza un mensaje de esperanza: “No podemos lamentarnos, victimizarnos ni hundirnos moralmente. Si salimos de una situación similar hace 16 años, lo volveremos a conseguir. A todos nos dan ganas de llorar, pero tenemos que ser fuertes, mirar siempre adelante y ser positivos”. “Mombeltrán sigue siendo mágico. ¡Fuerza Mombeltrán!”, concluye el texto del regidor.
Bando de Cuevas del Valle
Por su parte, Alberto Martín, alcalde de Cuevas del Valle, otra localidad afectada, también ha emitido un bando agradeciendo su aportación a quienes han participado en las labores de control del incendio, al tiempo que ha invitado a los vecinos a mirar hacia adelante "unidos".
En este caso, su ubicación geográfica, más al norte de Mombeltrán, ha hecho que su suministro de agua potable no se haya visto afectado. "Después de un incendio, queda la ceniza... pero también la fuerza de un pueblo que ha sabido unirse, ayudarse y resistir. Hoy, más que nunca, sentimos con orgullo lo que significa ser covachero", concluye el bando.
Alvar | Lunes, 04 de Agosto de 2025 a las 17:18:09 horas
Debería pensarse en aplicar penas mucho más severas para esos criminales pirómanos, que una y otra vez atizan las llamas, sin el menor problema. Y dado que son criminales, habría que aplicarles la cadena perpetua revisable, en función de su progreso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder