Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El número de personas desempleadas en la provincia de Ávila se sitúa en 7.732 después de que la cifra de parados se haya reducido en 88 al término del mes de julio, lo que supone una bajada del 1,13% con respecto al mes anterior.
En comparación con los datos de julio de 2024, se produce un descenso del 3,97% puesto que hay 320 desempleados menos que entonces, según la información facilitada por el Ministerio de Trabajo.
Del total de personas paradas, 3.039 son hombres (39,30%) y 4.693 mujeres (60,69%) mientras que, por edades, 526 tienen menos de 25 años (309 varones y 217 mujeres).
Por sectores, el de servicios es el que sigue registrando, con gran diferencia sobre el resto, el mayor número de desempleados en la provincia, en concreto 5.500 (el 71,1% del total).
Sin embargo, también ha sido el sector servicios (-45) donde se ha producido el mayor descenso del paro, seguido de colectivo sin empleo (-27), industria (-12), agricultura (-3) y construcción (-1).
Del total de desempleados, 1.134 (14,6%) son extranjeros, la mayoría (499) pertenecientes al sector servicios, seguido del colectivo sin empleo anterior (436) y construcción (107).
Contrataciones
El número de contratos formalizados a lo largo del mes de junio asciende a 4.688, lo que supone 335 más (7,7%) que el mes anterior y 71 menos (-1,49%) que en el mismo periodo de hace un año.
Del total de contratos, 1.636 han sido indefinidos, que son 235 más (16,77%) que el mes anterior y 94 más que hace un año (6,1%) mientras que 3.052 han sido de carácter temporal, 100 más que el mes pasado (3,39%) y 165 menos que en julio de 2024 (-5,13%).
La mayoría de los contratos corresponden al sector servicios (3.378) seguido de industria (674), agricultura (486) y construcción (150). Del total de contrataciones, 1.205 (25,7%) se refieren a personas extranjeras.
Beneficiarios
En la provincia, son 4.107 las personas beneficiarias de alguna de las prestaciones sociales contempladas en el sistema de protección, de las que 2.169 corresponden a pensiones contributivas, 1.855 a subsidios y 83 a Renta Activa de Inserción. Del total de beneficiarios, 386 (9,3%) son extranjeros, siendo 134 comunitarios y 252 no comunitarios.
Los gastos de prestaciones por desempleo se elevan en la provincia a 5,3 millones de euros, que se desglosan en 3,1 millones en prestaciones contributivas; 2,1 millones en subsidios por desempleo; y los 41.000 euros en Renta Activa de Inserción.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario se sitúa en 931,6 euros mensuales.
Seguridad Social
Los afiliados a la Seguridad Social han aumentado en Ávila en 1.594 (2,74 por ciento) al término del mes de julio, con lo que el número de personas dadas de alta en la provincia se sitúa en 59.670, cifra que supone 566 afiliados más (0,96 por ciento) con respecto a hace un año.
Según los datos que ha dado a conocer el Ministerio de Seguridad Social, del total de afiliaciones 46.028 corresponden al Régimen General mientras que los 13.642 restantes son autónomos.
En cuanto al Régimen General, 43.482 son del Régimen General, 1.714 del Régimen Especial Agrario y 832 del Régimen Especial para Empleados de Hogar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1