Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Diputación Provincial de Ávila ha iniciado la consulta pública previa a la aprobación del Reglamento de Gestión y Funcionamiento de las Bolsas de Empleo, que regulará la contratación temporal y el nombramiento de funcionarios interinos.
Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, el objetivo es “instaurar el marco más adecuado y adaptado a las circunstancias actuales, permitiendo mayor agilidad, eficacia y eficiencia en la gestión de las necesidades de personal temporal”.
El Área de Recursos Humanos, Régimen Interior, Organización y Transparencia considera necesario un nuevo reglamento, ya que el vigente, aprobado en 2017, “no daba debida respuesta a las necesidades de nombramientos y contratación de personal temporal, en tanto quedaba en exclusiva referencia al ámbito de las contrataciones laborales, excluyendo los nombramientos de funcionarios interinos”.
La norma busca mejorar la gestión de las bolsas de empleo para cubrir de manera ágil y eficaz las necesidades de personal, especialmente en categorías de alta rotación. Además, pretende “ampliar el número de aspirantes disponibles en las Bolsas de Empleo, favoreciendo el acceso a las mismas, en concordancia con los principios de igualdad, mérito y capacidad”.
Objetivos del reglamento
Entre las metas de la iniciativa destacan reducir los tiempos entre la oferta de puestos y el nombramiento o contratación, clarificar las situaciones de los integrantes de las bolsas, incorporar sistemas de bolsas abiertas para actualizar de forma continua los listados, incrementar la transparencia en la gestión, y dotar de seguridad jurídica tanto a los aspirantes como a la propia Diputación.
El texto se encuentra en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Diputación. Durante este plazo, cualquier persona o entidad interesada podrá presentar alegaciones y propuestas.
El documento regula diferentes tipos de bolsas de empleo, incluyendo bolsas derivadas de procesos selectivos: se integrarán aspirantes que hayan aprobado alguna fase de la oposición sin superar el proceso completo; convocatorias específicas: permitirán crear bolsas cuando las existentes estén agotadas o no cubran las necesidades; y bolsas abiertas: posibilitarán la actualización constante de aspirantes mediante la aportación de méritos, especialmente en categorías con alta rotación. Además, se establecen criterios claros para los llamamientos, plazos de aceptación de ofertas, causas de exclusión o suspensión temporal y sistemas de mejora de empleo para quienes ya estén contratados de forma temporal.
Al comentario 1 | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 12:20:58 horas
O afiliado de cualquier partido, todos han colocado a los suyos, según la cuota de poder que tenían. Mientras existan las diputaciones existirá este cáncer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder