Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La instalación de una planta para la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en el polígono industrial de Las Hervencias, en Ávila, promovido por la empresa Recuperaciones Travada SL, tiene el visto bueno de la Junta de Castilla y León en la evaluación de impacto ambiental simplificada que ha realizado del proyecto.
Las instalaciones, que ocuparán una superficie total de 1.065 metros cuadrados, dispondrán de varias zonas de almacenamiento para tratar todo tipo de residuos como baterías, pilas, aceites, plásticos, cartones, metales y aparatos eléctricos.
Entre los residuos más delicados figuran tóner con sustancias peligrosas, aceites minerales, tubos fluorescentes y otros residuos con mercurio.
La gestión de residuos peligrosos se realizará en contenedores homologados, con etiquetado según el código LER, y bajo techado para evitar la exposición a agentes externos.
Superficie hormigonada
Además, toda la superficie estará hormigonada para evitar filtraciones al subsuelo y se instalará un separador de hidrocarburos con capacidad de 5.000 litros para depurar las aguas pluviales antes de su vertido al alcantarillado municipal. También se implementará una red de saneamiento separativa que canalizará por separado las aguas sanitarias y pluviales.
La ubicación de la planta en suelo industrial y alejada de núcleos residenciales es uno de los factores que contribuye a minimizar cualquier afección al entorno natural o a la población, según consta en la resolución que firma del delegado de la Junta.
La autorización indica que el proyecto no tendrá efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas correctoras propuestas. Entre ellas, se incluyen controles de emisiones atmosféricas y acústicas, revisiones periódicas de las instalaciones y la posibilidad de adherirse al sistema europeo EMAS de gestión ambiental.
Como paso previo al informe, el contenido del proyecto ha sido consultado, entre otros, al Ayuntamiento de Ávila, la Confederación Hidrográfica del Duero y Ecologistas en Acción.
Uno. | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 08:36:03 horas
Pues ya se sabe la tendencia que tienen a producirse incendios en este tipo de almacenes cuando se llenan... todo accidentes claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder