Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de un campo de cereal. El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Estratégico de la PAC 2023-27, tiene como objetivo modernizar la red de caminos que dan servicio a las 351 hectáreas incluidas en la concentración y que beneficiarán a un total de 115 propietarios.
El plan recoge la creación de casi 14 kilómetros de caminos rurales, con sus respectivas infraestructuras para favorecer la evacuación de las aguas pluviales y salvar los cruces con los arroyos existentes, así como la restauración del medio natural mediante la plantación de especies arbustivas y arbóreas, la creación de una senda peatonal y la limpieza de un manantial.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 17:28:54 horas
Hace falta en prácticamente toda la provincia la reconcentración parcelaria con una red de caminos bien atendida para bajar los costes a los operadores agrícolas y que haya ganado en todo el territorio para controlar los incendios antes de la total deserción de los pequeños agricultores y ganaderos, no se puede ser cómplice de la penuria económica desde la administración y es imprescindible para garantizar la viabilidad económica a futuro, se gastan millonadas en extinguir incendios que no se tenían que producir con una gestión de décadas que no se ha hecho, ¿cómo no va a haber tragedias, si hay pastos y vallas por doquier, herencia de otras épocas con otros usos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder